El cese de una campaña de Vodafone amenaza de nuevo a buena parte del empleo en Teleperformance Ponferrada

Protesta de trabajadores en el centro de Teleperformance en Ponferrada, en una imagen de archivo.

César Fernández

23 de mayo de 2025 16:46 h

Dos de cada tres de los aproximadamente 280 trabajadores de la empresa de telemarketing Teleperformance en Ponferrada estaban hasta ahora destinados a una campaña de Vodafone, una de las dos que cancelan su actividad hasta llevar a la dirección de la compañía a comunicar este viernes a la parte social un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) en todos sus centros de España, según ha desvelado el sindicato CGT (Confederación General del Trabajo). Todavía entre interrogantes hasta que el próximo 30 de mayo se abra la mesa de negociación, el de la capital berciana es a priori el más afectado. Y ya lo fue cuando en 2023 asumió casi la mitad de los despidos planteados en todo el país para seguir mermando una plantilla que en la pasada década alcanzó su pico hasta rondar el millar de operarios.

La dependencia de los contratos con Vodafone asoma de nuevo en el horizonte como factor en contra del centro de Ponferrada para llevar a CGT a hablar de una situación “de extrema gravedad y complejidad” a una semana vista del comienzo de las negociaciones. Teleperformance plantea este nuevo proceso de regulación por el cierre de las campañas de Vodafone NLM (Tú a Tú) y Verisure, en el segundo caso sin impacto en las instalaciones de la capital berciana.

A falta todavía de más detalles, CGT se marca el objetivo de “luchar por el empleo”, señala su delegada en el Comité de Empresa de Teleperformance en Ponferrada Ainhoa Bernardo para sugerir la posibilidad de plantear en la mesa de negociación “reubicaciones” en otras áreas de trabajo del propio centro. “Queremos plantear que la solución no es el despido”, añade Bernardo con la perspectiva de trabajadores potencialmente afectados que ya han desarrollado su proyecto vital y familiar en la capital berciana.

El sindicato desconoce todavía si la empresa planteará en las negociaciones fórmulas como la voluntariedad o algún tipo de excepciones. El call center de Ponferrada ya fue el más afectado de la compañía en España por la regulación planteada en 2023 al asumir 141 despidos (105 voluntarios y 36 forzosos) de los 299 ejecutados en el país, en aquel momento vinculados al cese de varios servicios de Vodafone y Netflix.

Teleperformance desembarcó en Ponferrada en los primeros años del nuevo siglo, todavía con las minas de carbón y las centrales térmicas abiertas. Y se convirtió durante el proceso de cierre de esas actividades tradicionales y de reconversión económica en la principal punta de lanza del sector del telemarketing, uno de los más pujantes en la creación de empleo alternativo, si bien afectado por la parcialidad, la temporalidad y las incertidumbres derivadas de recurrentes procesos de regulación como el planteado este viernes por la compañía. 

Etiquetas
stats