El Consejo del Bierzo desbloquea por fin los primeros 578.000 euros del Plan de Juntas Vecinales, para 50 pueblos

El Consejo Comarcal del Bierzo ha adjudicado 577.588,92 euros en subvenciones a 50 Juntas Vecinales dentro del primer lote del Plan de Pequeñas Obras que todavía proviene del pasado año, para las anualidades 2024-2025, según aprobó este viernes por unanimidad la Junta de Gobierno de la institución berciana.

Se trata de un plan, delegado por parte de la Diputación de León y fondos de la Junta de Castilla y León, que ha acumulado un amplio retraso, y que todavía habrá de completarse en alguna fase posterior. Retrasos de gestión de este tipo de planes de obra que vienen siendo habituales en la institución, y que por ejemplo ha afectado reciente a este mismo plan de juntas vecinales de años anteriores, incluso de 2023, que sin embargo no se están justificando a tiempo.

La inversión global de los proyectos por ahora seleccionados en total asciende a 633.727,67 euros, y las ayudas permitirán financiar actuaciones de mejora de infraestructuras y servicios en juntas vecinales pertenecientes a 25 municipios de la comarca, explica el organismo en una nota de prensa.

Entre los proyectos aprobados figuran obras de urbanización y pavimentación de calles y caminos en localidades como Santalavilla y Yebra (Benuza) o La Ribera de Folgoso; la reforma de edificios de uso público como las antiguas escuelas de La Chana (Borrenes) o la Casa Concejo de Villaverde de la Abadía (Carracedelo); así como la creación y mejora de áreas recreativas y parques infantiles en Corullón, San Andrés de Montejos (Ponferrada) y Villar de Acero (Villafranca del Bierzo). El plan incluye también actuaciones de infraestructura básica, como muros de contención, drenajes, alumbrado público o arreglos de fuentes y lavaderos, informa Efe.

El acuerdo se adoptó tras el informe favorable del Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) de la Diputación, de la que parten los fondos, y la correspondiente fiscalización posterior. Las juntas vecinales deberán comunicar la fecha de inicio de las obras para la visita técnica previa, y tendrán como límite el 3 de julio de 2026 para ejecutar las actuaciones. La justificación final deberá presentarse antes del 17 de julio de 2026. El Consejo Comarcal resolverá y adjudicará el resto de lotes del plan en las próximas semanas, sin más detalle.