El Consejo Comarcal de El Bierzo destaca “importantes avances” en gestión “en los últimos años”

Olegario Ramón, presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo.

Redacción EL BIERZO

El Consejo Comarcal de El Bierzo ha salido este viernes al paso de las críticas del Consejo de Cuentas de Castilla y León a la gestión durante los años 2019 a 2022 en que gobernaba el ahora presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel. La institución comarcal, presidida desde julio del 23 por el también socialista Olegario Ramón, ha remitido a los medios una nota de prensa para “aclarar algunos aspectos” del informe del órgano autonómico, “el cual no refleja la realidad actual ni los importantes avances realizados en los últimos años”.

En primer lugar, el Consejo Comarcal destaca que ha logrado estabilizar el 98% de su plantilla, “tras la consolidación el pasado año de 22 puestos de trabajo, reduciendo drásticamente la temporalidad que históricamente afectaba a la institución”. Asimismo, “desde principios de este año”, añaden, “se está trabajando en la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que se espera esté aprobada antes de final de año, y en paralelo se negocia un nuevo convenio colectivo. Ambos aspectos llevaban años sin actualizarse —la RPT no se modificaba desde hace dos décadas—, pero ahora están en proceso de solución”, subrayan.

Además, “se ha avanzado en la cobertura de plazas vacantes por jubilación y enfermedad, un proceso que se veía dificultado por la falta de un reglamento de bolsas de empleo, ya aprobado este año”.

Aprobación del presupuesto

En materia económica, este año, por primera vez desde 2022, se ha aprobado un presupuesto nuevo que incluye un Plan Estratégico de Subvenciones, “herramienta fundamental para optimizar la gestión de ayudas y fomentar el desarrollo comarcal”.

“No obstante”, reconocen, “muchos de estos avances dependen de la cobertura en propiedad de la plaza de Intervención, cuya vacante desde mayo de 2022 ha condicionado la agilidad administrativa y ha imposibilitado la aprobación de presupuesto hasta este año como la rendición de cuentas”.

Es por eso que el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, ha explicado que, “pese a las dificultades, las cuentas de 2022 y 2023 ya están cerradas y en trámite para su presentación. Se han adoptado medidas para resolver la falta de interventor/a, como la reclasificación y nueva convocatoria de la plaza, y se confía en su pronta cobertura”.

El Banco de Tierras, un servicio “clave”

Respecto al Banco de Tierras, uno de los servicios mejor valorados del Consejo Comarcal, “es importante recordar que las competencias en agricultura, ganadería y montes están recogidas en la Ley de Creación de la Comarca del Bierzo”. Este servicio, al igual que otros existentes en ayuntamientos y diputaciones, tiene como objetivo impulsar el sector primario y el desarrollo comarcal, “una de las funciones esenciales de la institución”.

Además, añaden, “el Consejo lleva años solicitando a la Junta de Castilla y León la encomienda de gestión del Fondo de Tierras previsto en la Ley Agraria regional, sin haber obtenido aún respuesta”.

Compromiso con la transparencia

Por último, el Consejo Comarcal de El Bierzo reitera su compromiso con “la transparencia y la buena gestión”, y su “esfuerzo por modernizar la institución y mejorar sus servicios a la ciudadanía”.

Etiquetas
stats