El Grupo Empresarial Manceñido, formado por ocho empresas vinculadas al sector de la construcción, presentará un Expediente de Regulación de Empleo de extinción para el 90% de sus 160 trabajadores, ha avanzado hoy el sindicato UGT.
El secretario comarcal de la sección del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT en El Bierzo, Juan José Núñez, ha explicado que la empresa basa su decisión en los “problemas de liquidez” ocasionados por los impagos de otras compañías del sector, como Begar o Teconsa, así como por el descenso del número de clientes.
La situación financiera del Grupo le ha llevado a adeudar hasta cinco nóminas a algunos operarios. Una vez que sus responsables presenten el ERE, la parte social tratará de negociar que los despidos salpiquen “al mínimo de trabajadores posible”.
Además, luchará para que aquellos que finalmente se queden sin empleo se vayan “con las mejores condiciones”.
El Grupo Empresarial Manceñido cuenta con 45 años de trayectoria en la comarca, de ahí que Núñez haya pedido a los políticos “que se preocupen” por este tipo de empresas porque “llevan aquí toda la vida y no se les da tanto bombo como a LM”, en referencia a la multinacional danesa de fabricación de palas eólicas que hace unos días anunciaba que cerrará su planta de Ponferrada el próximo año, tras recibir importantes subvenciones públicas para su instalación.
Por su parte, el secretario provincial de MCA-UGT, Manuel Luna, ha lamentado la situación y ha reconocido que El Bierzo recibe así un “nuevo varapalo”, que deja a la comarca en una situación “terrible”.
“Sólo queda ponerle velas a algún santo a ver si para de llover”, ha afirmado el sindicalista. Mientras, el alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco (PP), ha manifestado su deseo de que esta empresa “con larga tradición” en El Bierzo pueda salir de la situación en la que está inmersa, aunque ha advertido que para eso tiene que producirse una situación económica “radicalmente distinta” a la que vive el país.
El regidor ha hecho estas declaraciones durante su participación en la apertura del curso universitario.