Corullón, tierra de uno de los vinos más caros de España, prueba con el kiwi

La tierra de castaños, cerezos y que da las uvas del vino La Faraona, uno de los mejores vinos de España que ha obtenido la excepcional puntuación de 100 puntos Parker, ahora también se prepara para recibir plantas de kiwi. El Ayuntamiento de Corullón ha aprobado la concesión de hasta 200 plantas de esta fruta para que los vecinos del municipio cultiven sus frutos.
Así se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de León el lunes 24 de marzo, donde se hace ya pública la convocatoria para que los próximos cultivadores de kiwis reciban una subvención a cambio de la plantación de esta especie originaria de China y que en España tiene presencia en Asturias y Galicia. Con esta nueva iniciativa, la planta se asienta en la provincia de León, concretamente en este municipio berciano.
El cultivo de kiwi requiere un clima templado y húmedo, con inviernos moderados y veranos no excesivamente calurosos. Se propaga principalmente por injertos y requiere estructuras de soporte, ya que es una planta trepadora. Una de las claves para su producción es la polinización, por lo que es importante que se cultiven plantas macho y hembra de la especie. Además, requiere mucha cantidad de agua, con una necesidad de medio litro diario.
El Ayuntamiento de Corullón ha decidido apostar por esta especie entregando hasta 200 plantas, que se podrían ampliar si hubiera más solicitudes y presupuesto para obtener más plantas de kiwi. ¿Quién puede ser candidato para plantar kiwis? Todo aquel propietario de fincas en el municipio de Corullón. A cambio, el nuevo cultivador de kiwis deberá justificar la entrega y la plantación mediante una declaración responsable y comprometerse a mantener la plantación durante al menos cinco años.
Las solicitudes pueden presentarse entre el 20 de marzo y hasta el 9 de abril, incluido. Se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Corullón y se resolverán tres meses después del fin de la convocatoria. La entrega de las plantas se hará una sola vez. Eso sí, el Ayuntamiento de Corullón pide que se retorne al Consistorio la maceta o contenedor en el que se hayan entregado las plantas.
El Ayuntamiento de Corullón tiene experiencia en este tipo de proyectos. Uno de los atractivos turísticos del municipio berciano son sus cerezos, especialmente en primavera, y es que desde 2015 el ayuntamiento reparte entre sus agricultores semillas de esta colorida planta, aprovechando el impulso del lanzamiento de la marca de calidad Cereza del Bierzo.
Además, también ha llevado a cabo desde hace años el proyecto Recuperación Mil Castiñeiros, con el que el consistorio trataba de resolver el problema del abandono de los castaños en las fincas del municipio a través de una subvención para su cuidado.