Redacción EL BIERZO

El 2025 es ya uno de los peores años de la historia desde que hay registros de incendios, con casi 400.000 hectáreas calcinadas. Por ello, Greenpeace, de la mano del reconocido fotógrafo social y medioambiental Pedro Armestre, ha documentado desde el aire la magnitud de la destrucción, llegando incluso a zonas no fotografiadas hasta ahora en las comarcas de El Bierzo (León), Sanabria (Zamora), o en la provincia de Ourense: en Larouco (el mayor de la historia de Galicia), Oímbra-Xinzo de Limia y Chadrexa de Queixa-Vilariño de Conso.

En la provincia leonesa y la comarca de El Bierzo, desde el cielo es más evidente aún la desolación que dejaron algunos de los primeros incendios leoneses en el paraje de Las Médulas, el Espacio Cultural y Natural reconocido por la Unesco en 1997 como Patrimonio de la Humanidad y que, a pesar de todo, no tiene todavía en vigor su propio Plan de Prevención de Incendios obligatorio.

Las Médulas son reconocidas como la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio Romano, con 1.200 hectáreas transformadas por el sistema del 'ruina montium'. El entorno es resultado de la actividad minera entre los siglos I y II y de la configuración de un paisaje natural por la introducción del cultivo del castaño.

Etiquetas
Etiquetas
stats