Una empresa vinculada a Victorino Alonso solicita el aprovechamiento de escombros en una mina de hierro de El Bierzo

La Junta de Castilla y León autoriza a la empresa Intauxma S.A, vinculada al empresario minero Vitorino Alonso, a aprovechar los escombros de las minas de hierro ubicadas en las localidades bercianas de Calamocos y Onamio.
En esta zona se encuentra la antigua mina Coto Wagner, que data de 1919 (si bien la explotación no empezó hasta 1948). Durante décadas, hasta 1982, la MSP (Minero Siderúrgica de Ponferrada) extrajo hierro para abastecer, principalmente, a los altos hornos del País Vasco y la Empresa Nacional Siderúrgica (Ensidesa) de Avilés. La Junta le concedió a esta empresa el permiso para volver a extraer hierro de la mina.
En Intauxman figuran como administrador único Miguel Martínez Miguélez y como apoderado Jonathan Pérez Díaz. Ambos figuran a su vez en empresas vinculadas a Victorino Alonso como Ferpi, Antracitas de Lumajo o Distribución Eléctrica del Sil.
Por un lado, la Junta autoriza a la empresa a restaurar el cauce del río Castrillo, en aproximadamente 401 metros de longitud, y retirar los escombros que actualmente ocupan el cauce. Lo mismo en 225 metros de los arroyos de Valdeparada y Paradasolana, en Onamio. Este tipo de restauraciones son frecuentes en proyectos industriales que, por su naturaleza, implican una contaminación a la naturaleza.
Al mismo tiempo, la administración autonómica concede la autorización para un vertido de aguas residuales industriales con un volumen máximo anual de 27.294 metros cúbicos en el río Castrillo y otros 14.714 metros cúbicos en los arroyos de Valdeparada y Paradasolana.