Podemos exige al Ayuntamiento de Ponferrada y al Consejo declarar persona 'non grata' a Pedro Muñoz

La portavoz de Podemos Ponferrada, Lorena González, exigió este martes la declaración del exconcejal Pedro Muñoz como persona non grata por parte del Ayuntamiento de Ponferrada y del Consejo Comarcal del Bierzo, después de la condena firme del Tribunal Supremo a 16 años y once meses de prisión por delitos los de maltrato familiar y de lesiones agravadas con las agravantes de parentesco y discriminación por razón de género sobre su exmujer, Raquel Díaz, a quien dejó parapléjica tras lanzarla por el balcón en una finca en la localidad leonesa de Toreno, en mayo de 2020. La reacción de Podemos se suma a la de la Plataforma contra las Violencias de Género de Ponferrada, que reclama a partidos e instituciones apartar de la vida pública a los agresores.
“La reciente sentencia firme contra Pedro Muñoz elimina cualquier excusa para quienes, en su momento, rechazaron la petición de Podemos de actuar con contundencia política e institucional”, advirtió Lorena González, convencida de que, tras la sentencia firme, “ni el Ayuntamiento de Ponferrada ni el Consejo Comarcal tienen excusa para hacer una reprobación pública y explícita a quien torturó durante años a Raquel Díaz mientras se hacía fotos con lazos morados para, como culmen final de su depravación, dejarla tetrapléjica de una paliza”.
La portavoz de la formación morada ya intentó en su momento promover esta declaración, pero fue rechazada por todas las formaciones políticas “argumentando la falta de firmeza de la sentencia”, de forma que “ahora, con la resolución judicial firme en mano, no hay justificación para continuar escurriendo el bulto y no asumiendo dicha responsabilidad”.
Además de al Ayuntamiento de Ponferrada, Podemos también instó al Consejo Comarcal del Bierzo “como máximo órgano político de la comarca”, a elevar su propia declaración de persona non grata contra Pedro Muñoz, al que González acusó este martes de “manosear el término bercianismo, tratar de hacer carrera política instrumentalizando el nombre de El Bierzo y mancillar la bandera arrastrándola por sus actos como señuelo de un proyecto político que jamás tuvo nada que ver con la tierra sino únicamente con él mismo y sus habituales delirios de grandeza”.
“Es fundamental que todas las instituciones demuestren un compromiso férreo con la erradicación de la violencia de género y que envíen un mensaje claro de que no hay cabida para quienes cometen actos tan atroces”, remarcó la portavoz de Podemos Ponferrada, para quien la declaración de persona non grata “no es solo un acto simbólico, sino un posicionamiento político y moral contundente que busca visibilizar el rechazo institucional a la violencia machista y dignificar y reconocer a las víctimas”.
Finalmente, Lorena González tuvo un recuerdo para Raquel Díaz y “las personas que no la han dejado sola en este durísimo proceso y la han acompañado hasta llegar a una sentencia firme” de la que espera que “se cumpla en su totalidad y no se le rebaje ni un solo día, ni un mísero minuto”.