Forestalia asumirá la gestión de la central de biomasa de Cubillos del Sil mientras se busca alternativa a Acciona

Laura Sánchez / Agencia ICAL

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, confirmó este lunes durante su visita al polígono industrial del Bayo, en Cubillos del Sil, que la empresa Forestalia asumirá la gestión de la central de biomasa ubicada en ese polígono después de que la compañía Acciona Industrial, que se encargaba de esa gestión, anunciase la pasada semana que renuncia a ello y presentase un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para sus 47 trabajadores.

La central es propiedad de Forestalia y de la Junta de Castilla y León, quien maneja un porcentaje del 15% a través de la empresa pública Somacyl. 

“Acciona era la empresa responsable de la gestión, del mantenimiento y la operación de la actividad. En el momento en que por parte de esta entidad se renuncia a ello, lo que hemos decidido es que la propia empresa titular, Forestalia, es la que va a garantizar la gestión mientras se busca una solución alternativa, con un carácter más definitivo”, explicó el consejero. 

Carriedo insiste en que la planta “tiene futuro en un sector con capacidad de crecimiento y que es necesario porque tiene una capacidad de tracción muy importante para el conjunto del Bierzo, más allá de la producción de energía”, señaló. “Supone la extracción de biomasa desde el sector forestal, con los efectos positivos medioambientales que tiene, la reducción de gases de efecto invernadero y la generación de empleo”, siguió. 

En cuanto a la renuncia de Acciona Industrial, el consejero cree que se debe a las dificultades que tiene a escala nacional “pero eso no nos desanima a seguir apostando por esta iniciativa”, aseveró.

Carriedo también confirmó que para seguir con esta gestión se contratará a trabajadores “cualificados” que podrían ser los que hasta ahora han estado con Acciona Industrial dado que conocen el trabajo. “Tendríamos que buscar trabajadores. Lógicamente los más cualificados, preparados y con más conocimiento son los que están actualmente en la empresa, con lo que tienen más ventaja que otros para ser contratados. Si ellos desean, tienen una ventaja notable”, dijo. El consejero espera que la planta de biomasa arranque lo antes posible. 

Sin noticias de Endesa

Carriedo aseguró que no hay novedades sobre el proyecto que Endesa pretende traer al polígono del Bayo para paliar las consecuencias del cierre de la central térmica de Compostilla. 

“Nosotros estamos haciendo una apuesta muy clara por este polígono. Es verdad que Endesa, que fue la que impulsó Compostilla, siempre le hemos insistido en que tiene que retornar al territorio una parte de la riqueza y los beneficios que obtuvo. Nosotros hacemos lo que tenemos que hacer. Endesa tiene su terreno y le animamos a desarrollar un proyecto propio o lo libere en condiciones de mercado ventajosas para que se puedan instalar empresas”, finalizó.