Inician la construcción de la nueva unidad de radioterapia en la Clínica Ponferrada que la Junta concertará

El centro privado Clínica Ponferrada inició esta semana los trabajos para la construcción de una nueva unidad de radioterapia, el servicio prometido hace años por la Junta de Castilla y León pero en el Hospital público y que de momento continúa sin licitación y ni siquiera redacción del proyecto. Se trata de un servicio muy demandado la evitar desplazamientos constantes de centenares de enfermos de cáncer a León capital en viajes de hasta siete horas.
En el caso de la clínica ponferradina, anuncian ahora una inversión de 4,8 millones de euros y hay que recordar que la inicial intención del Gobierno autonómico de Partido Popular y Ciudadanos es concertar este servicio de radioterapia con el centro sanitario privado en tanto no desarrollen su propia inversión.
Las obras en la Clínica Ponferrada tendrán una duración aproximada de siete meses y en su primera fase consistirán en la construcción del búnker donde se alojará el acelerador lineal, con una superficie de 132 metros cuadrados. Su principal función es impedir el paso de las radiaciones que emita el acelerador.
Una vez finalicen las obras del búnker, la segunda fase llevará aparejada la construcción del resto de instalaciones de la futura unidad, entre las que se cuentan el vestíbulo, los despachos, las salas de espera, los aseos y los vestuarios. En total, la unidad de radioterapia contará con 324 metros cuadrados. Según destacaron fuentes de Clínica Ponferrada, la construcción tanto del búnker como del resto de servicios se llevará a cabo sin afectar al funcionamiento normal del centro.
Al respecto, la gerente de Clínica Ponferrada, Carmen Rodríguez, celebró el inicio de las obras y destacó la importancia de que los pacientes oncológicos de Ponferrada y el Bierzo tengan a su alcance este servicio “tan importante y necesario para su tratamiento y recuperación” sin tener que desplazarse fuera de la comarca berciana.