La Junta apuesta por “proyectos que generan empleo y riqueza” en el Bierzo como poner placas solares en viñedo

Viñas en el Bierzo, donde la Junta está autorizando instalar placas solares.

Elisabet Alba

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha defendido este jueves en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el apoyo de la administración autonómica a instalar placas solares entre viñedos en el Bierzo, que ha saltado a la opinión pública esta semana y contra el que se han posicionado ya los leonesistas de UPL.

En una comarca con Denominación de Origen reconocida y viñedo centenario de alto valor agrícola, la Junta defiende su postura de dar luz verde a macroproyectos troceados con cientos de alegaciones como el fotovoltaico que pretende llenar de paneles solares una extensión de cientos de hectáreas, desde Toral de los Vados a Cubillos del Sil, porque considera que “generan empleo y riqueza”.

Todo ello desdiciéndose de su compromiso expreso de estar vigilante ante la estrategia de los gigantes eléctricos de la práctica empresarial de presentar varios proyectos uno a continuación de otro pero todos ellos de menos de 50MW de potencia para que precisamente sea la Junta quien tenga que darles la autorización o denegársela, en vez del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Lo que sí quiso remarcar Carriedo es que la Junta tiene una especial protección de mantener los macroproyectos 'verdes' lejos de los sitios de alto valor de producción agrícola en los que no debe incluir a la comarca berciana, según sus propias decisiones.

El lunes, la administración autonómica dio autorización administrativa previa a Édora para 'plantar' placas solares en 89 hectáreas de Toral de los Vados, en el corazón de la DO Bierzo, y con unas líneas de alta tensión para evacuar la energía de entre 15 y 17 kilómetros, cruzando toda la comarca hasta llegar a la subestación transformadora en Cubillos del Sil. Una iniciativa que completan otros cuatro proyectos más de la misma empresa y que afectan también a los municipios de Corullón, Villafranca del Bierzo, Cacabelos, Arganza, Sancedo, Cabañas Raras y Ponferrada. Contra ellos han presentado alegaciones más de dos centenares de particulares, bodegas de vino, Ayuntamientos, juntas vecinales, ecologistas, sindicatos agrarios y otras compañías energéticas.

Etiquetas
stats