La Junta invierte 800.000 euros en la construcción de seis viviendas públicas en Carracedo del Monasterio

La Junta de Castilla y León invertirá 802.000 euros en la construcción de seis viviendas públicas en Carracedo del Monasterio, en el municipio berciano de Carracedelo, con el objetivo de ofrecer casas a un precio asequible y estabilizar la población.
Fue la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, quien presentó este miércoles esta actuación, que incluye la demolición de una estructura que quedó paralizada en los años ochenta del pasado siglo para proceder a esa construcción.
El presupuesto base de licitación asciende a 802.000 euros, con un plazo estimado de ejecución de 16 meses una vez adjudicadas las obra, y cuenta con una subvención de 90.000 euros otorgada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, destinada a la demolición del edificio existente y a la preparación del solar para la construcción de las nuevas viviendas. Actualmente, el proyecto básico y de ejecución está en fase de redacción por el arquitecto Emilio Rajo Fernández.
Las seis viviendas estarán distribuidas en planta baja y primera planta, con superficies útiles que oscilan entre los 53,20 y los 72,40 metros cuadrados. En la planta baja se proyectan tres viviendas de dos dormitorios, un baño y una estancia de estar-cocina de más de 20 metros cuadrados. En la primera planta, dos viviendas de dos dormitorios y una tercera vivienda de tres dormitorios, todas ellas diseñadas para maximizar el confort térmico y la eficiencia energética, incorporando sistemas de aerotermia, suelo radiante y placas solares para agua caliente sanitaria, logrando así una calificación energética A.
Los acabados de la fachada se resuelven en planta primera con un sistema de aislamiento térmico por el exterior con trasdós por el interior de aislamiento de poliestireno expandido de ocho centímetros, y en la planta baja con materiales propios de la zona, como son los muros de termoarcilla revestidos con piedra natural.
En la cubierta se colocará un aislamiento con seis centímetros y la cobertura se terminará con pizarra. Contarán también con carpintería es de PVC con rotura de puente térmico, acabado color madera y vidrio climalit con filtro de rayos Uva.
Además, está prevista la instalación de aerotermia y suelo radiante para reducir el consumo energético y proporcionar mayor confort en las viviendas, y con aportación de energía solar mediante placas para el agua caliente sanitaria.