El Patrimonio Mundial de Las Médulas recupera el mirador de Orellán, tres meses después de quedar completamente arrasado en los incendios de este pasado verano.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha anunciado este viernes la conclusión de los trabajos durante una nueva visita al enclave, donde también ha confirmado que ya está en marcha la actuación destinada a restaurar el edificio de acceso a la galería, financiada con una ayuda autonómica de 716.000 euros al Ayuntamiento de Borrenes.
Santonja ha recorrido la zona afectada para comprobar los resultados de la intervención y, aunque ha evitado hablar en términos de celebración debido a la gravedad del siniestro, sí ha expresado su satisfacción por el avance de los trabajos.
El consejero ha explicado que el mirador ha sido renovado por completo con nuevas maderas, refuerzo estructural y barandillas metálicas. Además, dentro de las acciones para recuperar ambientalmente la zona, el representante de la Junta ha detallado que los técnicos han utilizado drones para dispersar material vegetal que acelere la regeneración del terreno.
Santonja ha asegurado que la evolución del paisaje es ya visible y que comienzan a apreciarse signos de recuperación: “La zona vuelve a mostrar actividad vegetal y el entorno empieza a dejar atrás el aspecto calcinado”, ha señalado.
Respecto a la restauración de la galería de Orellán, el consejero ha indicado que las obras progresan según lo previsto y que el objetivo es finalizarlas “antes de que termine el año”.
Tras su visita al mirador, Santonja ha presidido en la Casa del Parque una nueva reunión del Equipo Técnico Interinstitucional encargado de coordinar la recuperación del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas. En el encuentro participaron especialistas del CSIC, UNESCO, ICOMOS, representantes del Consejo Comarcal, la Diputación de León y los ayuntamientos implicados.
El consejero ha explicado que el informe técnico sobre el estado del paraje está prácticamente finalizado y que su contenido es muy detallado, con un análisis pormenorizado de cada zona arqueológica, elementos patrimoniales y vestigios, para lo que han contado también con la información gráfica recabada con drones.
La jornada ha concluido en Ponferrada, donde Santonja ha participado en la presentación de la reedición del libro Una excursión por Las Médulas por José Castaño Posse (1889), preparada por el historiador berciano José Antonio Balboa. La obra reúne los artículos publicados por Castaño Posse —autor de origen argentino afincado en Cacabelos— sobre el paraje a finales del siglo XIX, e incorpora además referencias biográficas y contexto histórico.