Nace una nueva agua mineral natural en el Alto Sil leonés, en el manantial 'Fuente de la Lechera', en zona protegida

La Junta de Castilla y León ha declarado oficialmente como agua mineral natural el agua procedente del manantial llamado 'Fuente de la Lechera', un curso de agua en forma de fuente ubicado en la localidad de Cuevas del Sil, en el municipio berciano de Palacios del Sil (León). Así consta de manera ya oficial, tras terminar todo el largo procedimiento administrativo, en una resolución fechada el pasado 23 de junio de 2025 y que se acaba de publicar en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
La solicitud fue impulsada inicialmente en julio de 2021 por la empresa Valle de Laciana SL, una compañía que sin embargo no tiene su sede en las comarcas de Alto Sil o Laciana sino en Barcelona. Fue entonces cuando inició los trámites para obtener el reconocimiento oficial necesario para poder envasar y comercializar esta agua con denominación mineral natural, algo que ahora por fin consigue. El expediente ha superado cuatro años de estudios técnicos, análisis físico-químicos, informes sanitarios y controles hidrológicos exigidos por la normativa estatal y también autonómica.
El análisis de calidad ha sido exhaustivo. El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) ha certificado que el agua cumple con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1798/2010, constatando que los componentes mayoritarios del agua se han mantenido constantes durante un año de muestreo, desde abril de 2022 hasta marzo de 2023, lo que demuestra su estabilidad natural, una de las condiciones clave para este tipo de declaración.
Además, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ha concedido a la compañía Valle de Laciana una autorización de aprovechamiento de 4,5 litros por segundo para uso industrial vinculado al envasado del agua. Este trámite se encontraba supeditado a la resolución favorable de la condición de agua mineral, que ya ha sido emitida.
La declaración sitúa este manantial como un recurso de la Sección B) de la Ley de Minas, correspondiente a los recursos de interés para el Estado, y determina su ubicación exacta en la parcela 453 del polígono 4 del término municipal de Palacios del Sil.
Según la resolución firmada por el Director General de Energía y Minas, Alfonso Arroyo González, Valle de Laciana deberá ahora identificar visiblemente el manantial con una placa metálica en el lugar de captación e iniciar la solicitud formal de autorización de aprovechamiento para el envasado y explotación comercial del recurso, para lo cual dispone de un plazo exacto de un año como máximo.
Un lugar protegido y especial
La Fuente de la Lechera forma parte de una reserva natural subterránea (RNS) de gran valor hidrogeológico situada en la comarca del Alto Sil, una reserva que ocupa 2,76 kilómetros cuadrados en la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil. El acuífero que alimenta el manantial está constituido por calizas marmorizadas del Cámbrico inferior-medio, cuya morfología kárstica, con simas y cuevas como la Cueva del Rayo, permite una recarga natural del sistema mediante la infiltración de aguas de lluvia.
El manantial llamado así, Fuente de la Lechera, mana a 894 metros de altitud con un caudal medio estimado de 55 litros por segundo, y representa el punto de descarga natural de este complejo sistema subterráneo, drenando sus aguas hacia el río Sil por su margen derecha. Además de su valor hídrico, la zona forma parte de la Red Natura 2000 y se encuentra dentro del ámbito del Plan de Recuperación del Oso Pardo, lo que añade una dimensión ecológica adicional a la protección y aprovechamiento sostenible de este recurso, tal y como recoge el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco).