El nuevo alcalde del PP en Ponferrada se subirá el sueldo hasta el máximo legal y cobrará 75.000 euros

Marco Morala, nuevo alcalde de Ponferrada

Redacción EL BIERZO / Laura Sánchez / ICAL

El nuevo alcalde de Ponferrada, Marco Morala (PP), contará con un sueldo anual de 75.504 euros, “el máximo que le permite la ley”, según denunció este miércoles su antecesor y portavoz socialista en la oposición, Olegario Ramón, que cobraba 60.702 euros cuando ejerció como regidor hasta este pasado mes de junio. A dos días del pleno de organización que distribuirá áreas de gobierno y régimen de dedicaciones, Ramón también censuró que el gasto político en la capital del Bierzo se incrementará en más de un 100% al pasar de más de 440.000 euros a casi 900.000 euros.

Morala, que había anunciado que su sueldo no sería superior al de su predecesor, tomó posesión como alcalde de Ponferrada con el respaldo de los 10 concejales del PP, los 2 de Coalición por el Bierzo y otros 2 de Vox. Los 14 ediles que votaron la investidura contarán con dedicación exclusiva o parcial, incluidos los de la formación de extrema derecha, que no se integrarán en la Junta de Gobierno pero contarán con percepciones mensuales de 2.357 euros todavía sin contar con departamento asignado a la espera de que se repesque el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo y se cree el Instituto de la Cultural para situarlos en sus respectivas presidencias.

De la propuesta que la Alcaldía lleva este viernes a pleno, los socialistas deducen que el gasto político vinculado al PP, Coalición y Vox ascenderá por encima de los 650.000 euros, más del doble de los 300.000 euros que supuso para las arcas municipales el tripartito de PSOE, Coalición y Podemos durante el pasado mandato 2019-2023. 

Entrando en detalle, habrá dos dedicaciones exclusivas más, otras tres al 90%, dos al 80%, tres del 75% y cuatro al 50%. En este sentido, el PSOE aseguró que cada dedicación crece un 21%. A la vista de estos datos, la número dos del PSOE de Ponferrada, Mabel Fernández, dijo que en cuatro años el gasto se disparará en dos millones de euros, por lo que el Grupo Municipal Socialista votará en contra. 

Según lo trasladado por el PSOE, se crean dos nuevos cargos como el de jefe de Gabinete y un coordinador de Competencias No Delegadas. Además, habrá dos jefes de prensa y cuatro personas como personal de confianza, uno para cada grupo político con representación en el Ayuntamiento. En total, supondrán 897.000 euros al año.

Olegario Ramón apuntó que estas cifras demuestran que el pacto de gobierno es “una compra-venta de Alcaldía” y criticó especialmente el incremento de sueldo del alcalde. “Este alcalde dijo que su salario no iba a ser superior al mío. En 2019 yo me lo bajé. Ese señor que ahora ocupa la Alcaldía se lo ha subido al máximo que le permite la ley. Si más le permitiera, más cobraría. No tengo la más mínima duda”, aseguró. 

Por otro lado, el líder de la oposición insistió en que los institutos de Cultura y de Formación y Empleo no se pueden crear, a pesar de lo que diga el alcalde. “Verán que no se puede. Serán dos chiringuitos para pagar 44.000 euros en salarios a cada concejal ultra”, explicó en referencia a los concejales de Vox que presidirán esos órganos. Ramón también consideró que los ediles de “ultraderecha” destrozarán la cultura de la ciudad, que tendrá un enfoque “rancio”. 

“Ramón no hizo nada”, replica Morala

El alcalde de Ponferrada respondió a las críticas del PSOE sobre su aumento de sueldo y las dedicaciones que se llevarán este viernes al pleno de organización y espetó que el anterior regidor, el socialista Olegario Ramón, “estuvo con todas las remuneraciones sin trabajar absolutamente nada en cuatro años”.

Morala avanzó que este jueves ofrecerá más detalles de todo este asunto y hablará en profundidad sobre las críticas vertidas por el principal partido de la oposición. En todo caso, recuerda que él lleva trabajando desde el minuto uno en el Ayuntamiento, sin haber percibido aún si un solo euro para “mejorar la vida de todos los ponferradinos y poner orden en el Consistorio, después de los cuatro años de gobierno socialista”. “Cuatro años”, dijo, “en los que Olegario Ramón no trabajó ni hizo nada”.

Etiquetas
stats