PP y Vox rechazan en las Cortes de Castilla y León crear los premios Nevenka contra la violencia machista
El pleno de las Cortes de Castilla y León ha rechazado este miércoles, con la suma de los votos de PP y Vox, una iniciativa que incluía la petición formulada por el PSOE y respaldada por el resto de grupos parlamentarios para crear en esta Comunidad los premios Nevenka Fernández, como “símbolo de resiliencia y de lucha contra la violencia de género”.
La creación de estos galardones era uno de los puntos incluidos en la proposición no de ley defendida ante el Parlamento autonómico por la viceportavoz socialista, Nuria Rubio, quien además ha defendido el despliegue en la Comunidad de todas las acciones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la necesidad de mantener una “posición vigilante y combativa ante cualquier intento de retroceso o negacionismo de la violencia machista”.
En la votación, el PSOE ha conseguido sumar 36 apoyos con sus procuradores (27) y los de UPL-Soria Ya (6) y del Grupo Mixto (3), mientras que los votos en contra han alcanzado los 44, con los del PP (31), sumados a los de Vox (11) y los de los dos procuradores no adscritos (exparlamentarios de Vox).
Sobre la denominación de estos premios, Rubio ha argumentado que sería “de justicia” que tomaran el nombre de Nevenka Fernández, la exconcejal del PP en Ponferrada que fue víctima de acoso sexual por parte del entonces alcalde del municipio y compañero del PP, Ismael Álvarez, ya que se trataría de “honrar a las valientes, a las que no se resignan”.
La representante socialista ha defendido igualmente que sería una señal “contra el silencio, la soledad y el desprecio” que sufrió Nevenka Fernández y que no debería sufrir ninguna víctima de violencia machista, y supondría una muestra de que “esta tierra no va a tolerar ninguna injusticia más”.
En representación del PP ha intervenido la procuradora Inmaculada Ranedo, quien justo antes de iniciar su intervención en el estrado ha verbalizado un “ay, dios mío” tras escuchar los argumentos dados justo antes por la procuradora de Vox, y después ha defendido que en esta materia no ha habido “retroceso” alguno en esta Comunidad, al considerar “mantra” que “no es cierto” el argumento del PSOE sobre el pacto PP-Vox y su repercusión en esta materia.
Ranedo ha asegurado que la Junta da amparo, atiende y repara la situación de las víctimas de la violencia machista “sin demagogia” y con recursos económicos, mientras que ha aludido a los “ejemplos de machismo, depravación y prostitución que afectan al Gobierno”.
Sobre la creación de los premios Nevenka, la representante el PP se ha limitado a defender una enmienda en la que plantea la posibilidad de crear unos galardones, pero sin referencias a la denominación propuesta por el PSOE, lo que ha servido a la procuradora socialista ha inferir que el PP está en contra de llamarlos así: “Queda claro cuál es el posicionamiento”, ha resumido.
Antes de la procuradora el PP ha intervenido la representante de Vox Susana Suárez, quien ha cargado contra el “relato feminista del 25N” que ve como un “peligro para las mujeres”, del que ha responsabilizado a PSOE y PP, con reproches también a ambas formaciones por no vincular los inmigrantes y los delitos sexuales.
La representante de Vox se ha referido a la propuesta del Gobierno para que la nueva fiscal general del Estado sea Teresa Peramato, a la que ha tildado de “otra charo feminista” por defender la ley del sólo sí es sí.
Sobre este punto, la representante socialista le ha afeado la “cutrez” de utilizar ese término despectivo y machista contra la futura fiscal general del Estado, a la vez que ha sugerido a la procuradora de Vox que renuncie a su dieta de la ponencia que ha iniciado el diálogo para intentar aprobar antes de que acabe el año la futura modificación de la Ley contra la Violencia de Género de Castilla y León, ya que acude sin “abrir la boca”.
En el caso de la procuradora de la UPL Alicia Gallego, ha defendido la necesidad de garantizar el apoyo a las mujeres víctimas de la violencia de género y no retroceder en su protección, para conseguir que “la vergüenza y la culpa recaiga sobre los agresores y no sobre las mujeres”, y sobre el premio Nevenka, ha respaldado su creación para recordar a una mujer que tuvo que salir de España buscando una vida digna.
Por último, desde el Grupo Mixto, el exvicepresidente de la Junta Francisco Igea ha pedido al PP que se decida en las próximas semanas “si le preocupa más lo que van a hacer los votantes de Vox o la protección de las mujeres”, en referencia a la reforma de la Ley, y el representante de Unidas Podemos, Pablo Fernández, quien ha cuestionado que el PP en el 25N “diga que lucha contra la violencia machista y luego pacta con aquellos que la niegan”.