La presión social ante el ERE en Teleperformance comienza este sábado con una concentración en Ponferrada

Los trabajadores del centro de atención de Teleperformance en Ponferrada están convocados por el sindicato CGT (Confederación General del Trabajo) a concentrarse el próximo sábado al mediodía en la Plaza de Julio Lazúrtegui capital berciana ante el anuncio de ERE (Expediente de Regulación de Empleo) de la empresa, que en prinicipio afectaría aproximadamente al 80% de una plantilla que se acerca a los 300 trabajadores.
La movilización se producirá apenas un día después de la apertura, este viernes, de la mesa de negociación sobre una regulación que afectará a seis centros de la compañía en España por el cese de campañas de Vodafone y Verisure. El de Ponferrada se perfila como el más afectado por su dependencia de los contratos con Vodafone.
Así las cosas, el sindicato ha hecho un llamamiento a toda la comarca para apoyar a los trabajadores y “poder garantizar el futuro del Bierzo”, no solo con la defensa de sus empleos.
La empresa anunció un ERE que afectaría a los trabajadores en campañas para Verisure y Vodafone en los centros de la compañía en Ponferrada, A Coruña, Barcelona, Madrid, Sevilla y Jaén.
Los empleados ya han demandado a las instituciones y a los ciudadanos que se sumen a su protesta. Este martes el Consejo Comarcal del Bierzo ha trasladado su apoyo expreso a los trabajadores de Teleperformance, tras conocer la intención de la empresa de plantear el ERE antes de iniciar el pleno.
“Extinción de la empresa” y “condena” a una comarca
El sindicato Comisiones Obreras también hace un llamamiento a la participación social en la concentración convocada para las 12.00 horas de este sábado en la Plaza de Lazúrtegui de Ponferrada. Lo hace alertando de que el proceso de regulación emprendido por la compañía podría conducir a la “extinción de la empresa” en El Bierzo hasta conllevar la “condena” a una comarca que “lleva años siendo castigada por la falta de empleo”.
CCOO adelanta su rechazo al ERE, una postura que defenderá en la mesa de negociación. Poniéndose en la hipótesis de que la regulación salga adelante, el sindicato también avanza que se empeñará en que “la pérdida de empleo sea en las mejores condiciones para las personas afectadas”.
La Federación de Servicios de CCOO León ponen este proceso en el contexto de un sector, el del telemarketing, “altamente feminizado” en el que la mayoría de los empleos son “precarios, parciales y con salarios bajos”.
“Las administraciones deben dar un paso al frente y posicionarse al lado de las personas trabajadoras”, concluye Comisiones al hilo del ERE en Teleperformance.