El PSOE de Castilla y León debate en Las Médulas el futuro de los bosques tras un verano negro de incendios

El PSOE de Castilla y León reunirá mañana sábado, 27 de septiembre, en la localidad de Puente de Domingo Flórez (León), en el entorno de Las Médulas, a todos los implicados en el sector forestal de Castilla y León, en la tercera de las conferencias de los socialistas en la Comunidad. Así lo señaló hoy en Burgos el secretario de Organización del PSOECyL, Daniel de la Rosa, quien recordó que en esta zona donde se celebrará mañana la Conferencia Sectorial fueron arrasadas miles de hectáreas por uno de los grandes incendios forestales de este verano.
En este sentido, destacó que España se sitúa entre los países con mayor superficie forestal de toda Europa, con cerca de un 29 por ciento del suelo nacional arbolado, y donde Castilla y León ocupa “un lugar de primer orden” por extensión, por la diversidad y por el valor ecológico de sus montes. “Son más de cinco millones de hectáreas de superficie forestal, de las que la mitad son de titularidad pública”, apuntó, al tiempo que agregó que Castilla y León “debiera ser un territorio estratégico para afrontar los grandes desafíos de la gestión forestal en España”.
“Desde la conservación de la biodiversidad que ostentan nuestros bosques, desde la lucha contra la despoblación en el medio rural hasta la transición energética y pasando, por supuesto, por la prevención contra los incendios”, manifestó De la Rosa. Por ello, entendió que Castilla y León “debe ser determinante de abajo a arriba”, y resaltó que “queremos volver al territorio, al ámbito local y desde ahí ser altavoces de un debate que se tiene que producir también a nivel autonómico y también a nivel nacional con jornadas de diálogo como esta, con todos los sectores implicados y los agentes también a pie de territorio”.
De la Rosa precisó que estas jornadas nacen con el propósito de “reflexionar” sobre el papel estratégico de los bosques en la ordenación del territorio, la prevención de incendios y la lucha contra el cambio climático. “El reto de los incendios forestales cada vez más intensos, como hemos visto este verano y prolongados, y el desastre de la planificación del actual Gobierno de la Junta de Castilla y León, nos interpela también a todos”, manifestó.
“Y la respuesta que debemos dar debe ser integral, reforzando la prevención, la gestión del paisaje y la cooperación entre administraciones, agentes sociales y ciudadanía”, exclamó. Del mismo modo, recordó que el secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, ya planteó la necesidad de que el gran pacto nacional contra el cambio climático, señalado por el Gobierno de España, se traslade al ámbito autonómico.
“El Gobierno de España ha planteado un acuerdo, un pacto de Estado frente a la emergencia climática que, desgraciadamente, el señor Mañueco y la Junta de Castilla y León de entrada han rechazado”, lamentó. Asimismo, recordó la visita que realizó el secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, a Bruselas y la reunión que mantuvo con el comisario de Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea para defender los intereses y las reclamaciones del sector agroalimentario de Castilla y León, y criticó que es algo que “no ha hecho todavía Mañueco”.
Estas jornadas, según avanzó Daniel De la Rosa, contarán con representantes del sector, expertos en la gestión forestal, así como con una importante representación del partido socialista con la vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, y el secretario general, Carlos Martínez, a la cabeza.
Finalmente, De la Rosa adelantó que en este mes de octubre, aparte de esta conferencia sectorial de gestión forestal, el PSOECyL va a celebrar otra sobre industria en la localidad de Miranda de Ebro (Burgos) y que hasta final de año tendrán lugar otras tres jornadas más sobre vivienda, igualdad y educación.