Varios eurodiputados encabezados por Sumar han registrado una pregunta escrita a la Comisión Europea para denunciar las deficiencias en el acceso a la atención sanitaria especializada en El Bierzo, sobre todo en el área de oncología, según la documentación presentada ante el Parlamento Europeo.
La iniciativa parte de la eurodiputada de Sumar, Estrella Galán, y cuenta con el apoyo de Rosa Serrano Sierra y Leire Pajín (PSOE), Isa Serra (Podemos), Ana Miranda (BNG), Sebastian Everding (The Left, Alemania), Elena Kountoura (The Left, Grecia), Catarina Martins (The Left, Portugal) y Cristina Guarda (Verdes/ALE, Italia).
Los firmantes advierten de que en regiones europeas afectadas por la despoblación, como El Bierzo, la falta de inversión pública y los procesos de privatización sanitaria están provocando el incumplimiento del artículo 35 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, que garantiza el acceso a la atención médica.
En su escrito, los eurodiputados subrayan que el Hospital El Bierzo, que da servicio a más de 125.000 personas, constituye “un ejemplo especialmente preocupante” de esas desigualdades.
Por ello, solicitan a la Comisión que adopte medidas para garantizar la aplicación del Europe’s Beating Cancer Plan en las zonas rurales y evitar la discriminación territorial en materia de salud.
Desde la Plataforma OncoBierzo, promotora de la petición que dio origen a esta iniciativa, su portavoz José Miguel Abraila valoró el paso dado en Bruselas como “definitivo”.
“Se va a hablar de la salud berciana en el Europarlamento. Ya hemos amortizado el intento de llegar a Europa”, afirmó, a la espera de saber si la petición podrá ser defendida directamente en el hemiciclo.
El colectivo, formado por pacientes y familiares del servicio de oncología del Hospital El Bierzo, considera que esta acción abre una vía de visibilidad europea para su reivindicación de una sanidad pública y de calidad en la comarca.
Por su parte, el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, agradeció el respaldo europeo y denunció el “abandono sanitario” que, a su juicio, la Junta de Castilla y León mantiene sobre la comarca berciana. “La situación del Hospital El Bierzo es un escándalo.
Faltan profesionales, se suspenden consultas y se interrumpen tratamientos oncológicos sin alternativa“, afirmó el diputado, que responsabilizó al PP de ”años de desprecio institucional“.
Además, la Plataforma OncoBierzo recordó que el próximo 9 de noviembre participará en las movilizaciones nacionales por la sanidad pública, con actos en Bembibre y en distintas ciudades españolas, como Zaragoza, Huesca, Teruel, Andalucía, Galicia y el País Vasco, en defensa de más inversión, personal y recursos para los hospitales comarcales.