Gestoso, localidad del municipio berciano de Oencia para la que se proyecta la explotación de una cantera de cuarcita, se planta frente a esta iniciativa liderada por la empresa Neopiedras SL bajo la denominación de ‘Mesa de Reis’. El movimiento de oposición vecinal ya se ha canalizado a través de la Asociación Indignados de Gestoso, que ha comenzado una recaudación de fondo para financiar acciones legales contra la Junta de Castilla y León, que dio el pasado mes de agosto luz verde ambiental a la propuesta.
El colectivo, que afea precisamente que el permiso se concediera “en pleno verano de 2025, mientras ardían los montes afectados por el proyecto”, llama a la solidaridad de la comarca berciana para lograr parar el proyecto. Así, ha lanzado una campaña en la plataforma Gofundme con el objetivo de recaudar los 5.000 euros necesarios para presentar un contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
La demanda judicial quedará en manos del letrado Víctor Álvarez Bayón, de Cordal Abogados, especialista en derecho ambiental y urbanístico, conocido por casos recientes como la anulación judicial de todos los permisos de la central de biomasa de Ponferrada, cuya actividad fue ordenada a cesar por decisión judicial, o la anulación de los Parques Eólicos Espina y Peña del Gato ubicados entre El Bierzo y la Cepeda.
Según la asociación, la cantera autorizada prevé una extracción superior a 342.000 toneladas durante 30 años, mediante el uso de maquinaria pesada y explosivos, en una zona de alto valor ecológico, próxima al LIC “Ancares-Courel” y a las Riberas del Sil. Además, la zona se encuentra en el corredor natural entre las reservas de la biosfera de los Ancares y O Courel, y forma parte de la propuesta de ampliación de la Red Natura 2000.
La Asociación Indignados de Gestoso es un colectivo de vecinos, activistas y defensores del medio rural que lleva más de una década denunciando la degradación ambiental del valle de Gestoso por parte de la industria extractiva. En 2015 ya alertaron de los impactos de las canteras de pizarra en la zona, y desde entonces han presentado alegaciones, informes y acciones legales en defensa del entorno natural.
La Asociación Indignados de Gestoso critica que el expediente de ‘Mesa de Reis’ mantiene un “plan de prevención de incendios forestales” elaborado antes del fuego, lo que consideran un fraude técnico e institucional.
“La Junta ha dado luz verde sin actualizar el estudio de impacto ambiental tras el incendio, sin contestar nuestras alegaciones y sin abrir un nuevo periodo de participación pública”, denuncia la asociación.