La Junta da luz verde ambiental a una cantera de cuarcita ubicada en el municipio de Oencia

Imagen de archivo.

Redacción EL BIERZO

El Boletón Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado este lunes 25 de agosto la declaración ambiental favorable para una cantera de cuarcita a cielo abierto que se ubicará en la localidad de Gestoso, del municipio berciano de Oencia.

El proyecto, 'Mesa de reis', está promovido por la empresa Neopiedras, S.L después de que se solicitase la nueva explotación en el año 2023. Ahora, la Junta da luz verde a este proyecto, aprobando una declaración ambiental favorable para la extracción de cuarcita, con una duración prevista de 30 años y que afectará a una superficie de 9,9 hectáreas. En concreto, se prevé extraer 9.600 toneladas de piedra al año.

El documento detalla que el plan contempla tanto el desarrollo de la explotación como un programa de medidas protectoras y correctoras ante el probable daño medioambiental, que abarcan desde la protección del suelo, el agua, la fauna y la flora, hasta la salvaguarda del patrimonio cultural. Asimismo, se incluye un plan de restauración y un programa de vigilancia ambiental que deberán aplicarse durante toda la vida útil de la cantera y, especialmente, una vez concluida la actividad extractiva.

Durante el trámite de información pública se presentaron 34 alegaciones, formuladas por cuatro entidades —la Junta Vecinal de Arnado, la empresa Compex Pizarras, la Asociación Indignados de Gestoso y Bierzo Aire Limpio— además de 30 particulares. Entre las objeciones se señalaron riesgos de destrucción irrevocable de la montaña, deficiencias en la evaluación de impactos sobre espacios naturales protegidos, incumplimiento de la normativa sobre ruidos y la falta de restauración de explotaciones anteriores en la misma área.

Especial atención suscitaron las críticas relativas a la proximidad del proyecto a espacios incluidos en la Red Natura 2000, como el LIC/ZEC Ancares–Courel, situado a unos 200 metros de la cantera, y el LIC Riberas del Sil y Afluentes. Los alegantes denunciaron que el estudio presentado por la promotora no reconocía adecuadamente la cercanía ni la afección a estos enclaves. También se cuestionó la falta de alternativas en el estudio, la ausencia de licencias municipales de la cantera previa y problemas en el acceso a la documentación durante el proceso de información pública.

El promotor, Neopiedras, S.L., desestimó en un escrito fechado el 22 de mayo de 2023 todas las alegaciones presentadas. Finalmente, la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por la Junta fija un conjunto de condiciones que la empresa deberá cumplir para poder llevar a cabo la explotación, entre ellas las medidas correctoras, el plan de restauración y el programa de vigilancia, con el objetivo de mitigar los impactos de la actividad extractiva en el entorno de Oencia.

Etiquetas
stats