Pedro Sánchez en Ponferrada: “León es un ejemplo del impacto que tiene sobre el territorio la emergencia climática”

Pedro Sánchez ha asegurado que si alguien quiere poner rostro a las emergencias climáticas, lo vivido el pasado verano en la provincia de León con la oleada de incendios es un ejemplo de lo que puede suceder, “León es un ejemplo del impacto que tiene sobre el territorio la emergencia climática”. Así se ha pronunciado el presidente del Gobierno en La Térmica Cultural de Ponferrada, que acoge hasta este martes la convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
“Hemos tomado nota de las consecuencias de la emergencia climática y el propósito de esta administración es escuchar, no imponer, sino tomar cumplida nota de vuestras ideas y mejorar el Pacto de Estado por la Emergencia Climática”, ha señalado en la que era su primera visita al espacio cultural berciano, que ha señalado como “un ejemplo de resignificación y reutilización de espacios industriales hacia esa transición energética”.
Sánchez ha recordado que en lo que va de año se han quemado en España casi 400.000 hectáreas, más superficie que la isla de Mallorca. De ellos más de 130.000 hectáreas se calcinaron en la provincia de León el pasado verano, con 10.000 personas evacuadas de medio centenar de municipios y se registraron tres fallecidos, a los que recordó.
En su discurso el presidente del Gobierno tiró del refranero popular pidiendo “Más vale prevenir que curar” ante los efectos de la emergencia climática, tirando de cifras de coste de los últimos grandes desastres naturales. En España en la última década el coste se sitúa en 32.000 millones de euros y solo en la trágica dana de Valencia de 2024 el Gobierno ya ha pagado 7.200 millones de euros.
“Necesitamos que nos ayudéis a convencer a quienes han decidido no estar, ayudarles a convencerles de lo que nos estamos jugando como país, no solo en el futuro más inmediato sino en las futuras generaciones”, señaló reprochando al PP y a las comunidades autónomas que gobierna su no presencia en esta convención. “Esto no es una cuestión ideológica, esto va de simple lógica, de puro sentido común, de superviviencia de comarcas y localidades y del conjunto de nuestras sociedad”.
El presidente del Gobierno pidió un acuerdo para actuar “como pide la mayoría de la sociedad española”, señalando que el cambio climático, “es uno de los problemas más graves” y que tres de cada cuatro españoles piden un pacto de estado en la materia. Y que nueve de cada diez opinan que se deben reforzar los sistemas de prevención y para afrontar los desastres naturales.
“A quienes aún ignoran este mandato les pido que escuchen el clamor de los españoles y españolas que reclaman un pacto de estado”, exigió. La evidencia y los datos están ahí, en términos de vidas humanas y coste económimco. Dbeemos ser consciuentes de loq eu estamos perdiendo sino lo que aún podemos perder, en términos de biodiversidad por ejemplo.

“En la Sierra de la Culebra dije hace dos años que el cambio climático mata”, señaló Sánchez recordando además las muertes vinculadas a las olas de calor inéditas, de 33 días el pasado verano en España con récords históricos de 41 grados en ciudades como Oviedo.
Por ello ha pedido un pacto “que trascienda las legislaturas” y lleve a una gestión forestal en tiempos de la naturaleza. “No hace falta esperar a las consecuencias porque ya están aquí, son una realidad”, señaló para recordar que “La emergencia climática condiciona el modo en que vivimos millones de españoles y españolas”, aseguró.
“Desde Ponferrada hago un llamamiento sincero a todas las administraciones y a todas las fuerzas políticas, e interpelo a los representantes del PP, mano tendida, estamos dispuestos a escuchar. Es hora de dejar a un lado la ideología y es hora de actuar con responsabilidad, porque el desafío que tenemos por delante es de una enorme dimensión”.
“Se trata de garantizar una españa sana, habitable ptra las futuras generaciones”, finalizó señalando que “la causa merece la pena” porque “forjar un pacto de estado de emergencia climática es forjar un pacto por una España viable”.