Ciuden ofrece visitas guiadas a la exposición 'Sorolla a través de la luz' en la Térmica Cultural de Ponferrada

Agencia ICAL

La Fundación Ciudad de la Energía pone en marcha el programa de visitas guiadas ‘Sorolla en diálogo’ que llevará a los participantes a disfrutar de la muestra 'Sorolla a través de la luz. De la transición a la modernidad' abierta en la Térmica Cultural de Ponferrada.

Se han establecido seis fechas, que son los días 10 y 31 de julio, 7 y 21 de agosto y 11 y 25 de septiembre a las 13 horas. La actividad tendrá una duración de una hora y en ella intervendrán la directora del área y comisaria de la muestra, Concepción Fernández, y el programador cultural de Ciuden y coordinador de la exposición, Eneas Bernal. Es de carácter gratuito, con inscripción previa a través de la página web de La Térmica Cultural.

Además La Térmica Cultural ofrece también este sábado, 12 de julio, a las 11 horas, la actividad ‘Entre helechos’ para dar a conocer el origen y las características de los helechos arborescentes que forman parte de la exposición permanente Fuego Verde, así como las especies que dieron origen a los yacimientos de carbón en el Bierzo durante el periodo Carbonífero.

En cuanto a la programación semanal de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, este domingo, 13 de julio, finaliza la muestra ‘Templo de transformación’, la tercera exposición temporal del proyecto Seda de la mano de Reme Remedios. Por eso se podrá disfrutar del último taller titulado ‘Encuentros en la casa de bordar’, el jueves, 10 de julio, a las 15.30 horas.

Además, mañana miércoles, 9 de julio, a las 19 horas, Reme Remedios se encarga también del ‘Taller de meditación y creatividad’, destinado a público adulto, para realizar meditaciones guiadas y desarrollar técnicas de artes plásticas como el dibujo o la pintura.

Mientras, en el marco de las actividades de celebración del 14 aniversario de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, el viernes, 11 de julio, a las 20.30 horas, tendrá lugar el proyecto ‘Soy semilla. Quien a buen árbol se arrima’, una experiencia teatralizada participativa que acerca al espectador a la figura del árbol en todos sus aspectos. Recorre las diferentes etapas en la vida de un árbol, desde la germinación de su semilla hasta la muerte y descomposición de su madera, los aspectos de su morfología y su simbolismo ancestral, para descubrir que su experiencia vital está muy ligada a la muestra.