'Nuestros muertos', una función sobre los años de ETA y referencias al franquismo, este viernes en el Teatro Bergidum

La compañía Micomicón representa este viernes 21 de febrero en el Teatro Bergidum de Ponferrada la obra Nuestros muertos, que acerca al público a los oscuros tiempos de ETA y a recuerdos sobre el franquismo a través de un texto firmado por Mariano Llorente, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2015. La cita será a las 20.30 horas con entradas al precio de 10 euros.
La función presenta a una octogenaria que se entrevista en la cárcel con el preso de ETA que asesinó a su hijo. Un diálogo lleno de tensión y dolor en el que se desgranan temas esenciales sobre los años en los que la banda terrorista asesinó a más de 800 personas, rompiendo miles de familias y desangrando un país.
Ahí se entrecruzan también recuerdos de la represión franquista, que también arrebató la vida al padre de la octogenaria.
Nuestros muertos es un juego de espejos en el que las violencias de la historia se miran a los ojos para asombrarse, para interpelarse, para interrogarse. Y estallan algunas preguntas insoportables: “¿También nosotros hubiéramos matado a Lorca por españolazo? Al fin y al cabo, matamos a José Luis López de Lacalle después de comprar los periódicos de la mañana”. La anciana es una víctima total y como tal se cuestiona con un dolor resignado la muy distinta consideración que tienen su hijo o su padre según sean víctimas de una u otra violencia.
Viernes 20 de febrero. 20.30 horas
Teatro Bergidum de Ponferrada. Calle Ancha, 15
Entradas: 10 euros