Carlos Martínez plantea en El Bierzo inversiones para los territorios que sufren “desequilibrios y pierden población”
![El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, durante su encuentro con militantes en Ponferrada junto al líder socialista provincial, Javier Alfonso Cendón](https://static.eldiario.es/clip/60a22399-af5f-4efb-842a-000aa0e87df1_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, propuso hoy planes específicos de cohesión territorial y desarrollo social económico para zonas como la comarca del Bierzo que no traten los “síntomas” de la enfermedad, sino que se dirijan al “foco” de la despoblación. A su juicio, “no es de recibo” que sean León y Zamora las provincias que pierdan más población , “tras desangrar” a Soria. “Algo tenemos que corregir, algo tenemos que estar haciendo mal”, apostilló.
En un encuentro con militantes en Ponferrada celebrado en la Sala de Calderas de la Fábrica de la Luz, el primero en la provincia leonesa tras su elección con la retirada de Luis Tudanca, Carlos Martínez compareció ante los medios, tras el “carpetazo” a la polémica del ‘papa móvil’, para invitar a los ciudadanos a atreverse al cambio que ofrece el PSOE de Castilla y León que afronta su renovación en el XV Congreso Autonómico del partido, previsto para el 22 y 23 de febrero en Palencia.
Al respecto, el nuevo líder del PSCyL abogó por generar “un proyecto común de Comunidad” que haga un reconocimiento de las “debilidades” y “fortaleza”, de la problemática, para plantear inversiones en los territorios que sufren “desequilibrios y pierden población”, ya que a su juicio la solución no pasa por intentar darle “medicamento” para “aliviar los síntomas”, sino por ir al “foco” de la despoblación.
En ese sentido, Carlos Martínez demandó un cambio de políticas públicas que permitan utilizar los 15.000 millones de presupuesto de la Comunidad en los territorios donde es necesario acometer otras políticas públicas que reviertan la “sangría” poblacional. De hecho, recordó que en comarcas como El Bierzo, afectadas por el cierre de las térmicas y la minería del carbón, se puede revertir la situación actual con la prestación de servicios y el desarrollo de infraestructuras “básicas”.
Por ello, defendió la importancia de garantizar los derechos de ciudadanía, en referencia a la sanidad, la educación y los servicios sociales, por lo que criticó que tras 18 años, no se haya abierto tres de las cuatro unidades de radioterapia prometidas por el expresidente Juan Vicente Herrera. De esta forma, pidió un “mayor” impulso a los servicios en los territorios que “pierden el tren del futuro” e infraestructuras de “repoker” -viarias, ferroviarias, eléctricas, tecnológicas y logísticas- que generen oportunidades.
“Todo no puede estar en todos los sitios”, reconoció el líder socialista, quien apostilló que su partido pretende acabar, no obstante, con la “arbitrariedad” con la que a su juicio se reparten las inversiones de la Junta en función de la “voluntad” de los consejeros o el presidente. Así, expresó su compromiso con El Bierzo, una tierra de “gente aguerrida”, que añadió ha dado “grandísimos referentes” del socialismo español, entre ellos, al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
Revulsivo
Por su parte, el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, aseguró que era un día especial para el PSOE leonés porque afirmó que el “cambio” desde su provincia empieza en Ponferrada, una tierra que recordó lo ha dado todo por el futuro del país y la Comunidad, pero que por las políticas del PP en la Junta se ha quedado “atrás”. Las inversiones, señaló, han llegado del Gobierno, de una forma “muy intensiva”, cuando el PSOE ha dirigido el país.
Tras destacar las últimas inversiones del Instituto de la Transición Justa en Ponferrada, Bembibre o Torre del Bierzo, Cendón remarcó el “revulsivo” que representa Carlos Martínez, porque propone un “cambio de políticas” frente a PP y Vox, que recordó han votado en contra del escudo social y son “indistinguibles” en Castilla y León. Además, garantizó que va a exportar a toda la Comunidad su “modelo de éxito” como un alcalde “sin tacha alguna”. “El cambio está aquí”, apostilló.
Extrarradio
El secretario general de la Agrupación Municipal Socialista de Ponferrada, Olegario Ramón, aseguró que Carlos Martínez ya conoce las inquietudes del Bierzo porque como alcalde de Soria forma parte también de lo que denominó el “extrarradio” de la Comunidad, que además a su juicio se ha visto “tan castigado”. Esta situación, dijo, hace que sea “tan necesario” ese “cambio de rumbo”, con el “apoyo” y el “entusiasmo” de toda la autonomía.
Finalmente, Ramón, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada, aprovechó para denunciar que la Junta no ha cumplido, a su juicio, con las inversiones y proyectos que formaron parte del acuerdo de PP y Vox para gobernar en la capital del Bierzo. En su opinión, “ni Morredero, ni Ronda Sur, ni soterramiento, ni auditorio”, ha visto la luz, como tampoco, dijo, “ninguno de los grandes compromisos”, entre los que citó la unidad de radioterapia, el parque agroalimentario o el traslado de la escuela hogar.
“Estamos en el extrarradio y nos tratan con castigo”, concluyó el socialista ponferradino, además presidente del Consejo Comarcal, quien apostó por el “cambio” que simboliza Carlos Martínez como “capitán” de un equipo. “Se aproximan buenos cambios par ala Comunidad, para Ponferrada y para El Bierzo”, sentenció.