Mañueco avala el desarrollo de dos polígonos industriales en Ponferrada y Villablino
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado hoy Ponferrada y Villablino para firmar dos protocolos con los ayuntamientos para desarrollar dos zonas industriales en ambas localidades.
Mañueco visitó primero la capital del Bierzo, donde rubricó este miércoles el Protocolo para la ampliación del polígono industrial de La Llanada, un proyecto que supondrá una inversión de 10 millones de euros y permitirá sumar más de 35 hectáreas de suelo industrial.
El acuerdo, firmado con los ayuntamientos de Ponferrada y Congosto, contempla una aportación de nueve millones por parte de la Junta y uno del Consistorio ponferradino.
Mañueco calificó la iniciativa como “un paso decisivo para generar más empleo, actividad económica y oportunidades de futuro”.
El presidente autonómico destacó que la Junta aprobará ahora un Plan Regional de Ámbito Territorial con el objetivo de acelerar los trámites del proyecto, que definió como “clave para la reindustrialización del Bierzo”.
Tras la firma del protocolo, el presidente apuntó que el siguiente paso será apoyar a las empresas interesadas en instalarse mediante “ayudas directas, financiación, suelo de calidad y respaldo a la innovación e internacionalización”.
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, valoró el acuerdo como “una alianza estratégica que marcará el futuro del Bierzo” y agradeció el compromiso del Ejecutivo autonómico.
“Mañueco viene a construir oportunidades de vida”, señaló, al tiempo que reclamó al Gobierno central el cumplimiento de los compromisos pendientes con la comarca.
Por su parte, el alcalde de Congosto, Jorge García, subrayó que la ampliación representa “una oportunidad para el crecimiento equilibrado entre el desarrollo industrial y el rural, perfectamente compatibles” y solicitó una segunda intervención: mejoras en los servicios e infraestructuras vinculadas al polígono.
Mañueco destacó también que el proyecto se enmarca en un plan inversor más amplio en la comarca, que incluye, según el proyecto de presupuestos 11 millones para el polígono de El Bayo (Cubillos del Sil, León), mejoras en depuración y abastecimiento en Fabero y Villafranca, la unidad satélite de Radioterapia, vivienda pública, red de calor y regadíos del Canal Bajo del Bierzo, así como la reparación de infraestructuras dañadas por los incendios.
A su llegada al Ayuntamiento, un grupo de bomberos forestales le reclamó mayor atención por parte de la Junta y pidió la dimisión del consejero de Medio Ambiente.
Polígono en el Lavadero de la MSP en Villablino
Tras la cita en Ponferrada, Mañueco se desplazó a Villablino donde firmó otroprotocolo con el alcalde Mario Rivas para impulsar el desarrollo del polígono industrial ‘El Lavadero’, que se ubicará en los terrenos del antiguo lavadero de la Minero Siderúrgica de Ponferrada.
El nuevo espacio contará con casi diez hectáreas de superficie y supondrá una inversión estimada de tres millones de euros, con el objetivo de facilitar la implantación de nuevas iniciativas empresariales y la creación de empleo en el Valle de Laciana.
El proyecto permitirá reconvertir terrenos vinculados a la antigua actividad minera en un entorno productivo moderno, sostenible y competitivo.
En total, se ordenarán 96.527 metros cuadrados de suelo industrial destinados a acoger empresas que contribuyan a la diversificación económica y reindustrialización de Villablino y su entorno.
Mañueco defendió que ambas actuaciones forman parte de un “plan industrial ambicioso, basado en polígonos verdes y tecnología avanzada”, y recordó que los presupuestos de la Junta incluyen 125 millones de euros para suelo industrial, “la cifra más alta de la historia”, afirmó.
El presidente apuntó finalmente que los siguiente pasos serán apoyar a las empresas interesadas en instalarse mediante “ayudas directas, financiación, suelo de calidad y respaldo a la innovación e internacionalización”.