Ponferrada une el 25N y el caso Nevenka en una jornada para romper silencios y combatir las violencias machistas

Ponferrada conmemora este miércoles 26 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N) con una doble propuesta cultural y educativa organizada por Ateneo La Guiana. A partir de las 18.30 horas, la Casa de la Cultura acogerá la presentación del proyecto educativo 'Acciones contra el silencio' y la posterior proyección del documental 'No estás sola: la lucha contra La Manada', dirigido por Almudena Carracedo y Robert Bahar, creadores también de 'El silencio de otros'.

El acto se enmarca en una jornada de reflexión sobre las violencias machistas y el impacto que ejercen tanto sobre las mujeres como sobre quienes las defienden públicamente. El documental ofrece una mirada profunda sobre la revictimización, el papel de la sociedad y el acompañamiento a las supervivientes.

Un proyecto reorientado ante la falta de respuesta institucional

Ateneo La Guiana ha explicado que este evento supone una adaptación de un proyecto más amplio que habían planteado como un ejercicio de “reparación social” hacia Nevenka Fernández, pionera en España al denunciar el acoso que sufrió por parte del entonces alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez. Tras meses de espera sin recibir confirmación del espacio cultural solicitado para desarrollar las actividades, la organización decidió aplazar esa propuesta.

En un comunicado, agradecen la implicación de centros educativos, profesionales de las artes y personas que se habían comprometido a participar en aquellos primeros 'Encuentros Intergeneracionales: Educación y Derechos Humanos'. Ahora, el proyecto se reconvierte en un “reconocimiento a la labor realizada por mujeres periodistas” que están sufriendo ataques de odio por parte de la extrema derecha “por su género y por su firme defensa de los derechos de las mujeres”.

Esta no sería la primera vez que el Ayuntamiento de Ponferrada gobernado nuevamente por el PP, con el apoyo de Coalición por El Bierzo, intenta evitar un homenaje a Nevenka Fernández. El equipo de Gobierno del 'popular' Marco Morala ya denegó que la película 'Nevenka' de Icíar Bollaín se rodara en la capital berciana.

Violencia machista y ataques a mujeres periodistas: dos realidades que se cruzan

El Ateneo recuerda que la violencia contra las mujeres no se limita al ámbito privado ni a las relaciones afectivas. Una encuesta mundial de la UNESCO señala que el 73% de las mujeres periodistas han sufrido violencia online ligada a su trabajo y un 20% ha padecido agresiones físicas fuera de internet como consecuencia directa de ese hostigamiento digital.

Los datos globales refuerzan esta preocupación: según la OMS, una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia por parte de su pareja o expareja; en España, una de cada dos mujeres ha vivido algún tipo de violencia machista y el 80% ha sufrido acoso en redes, según el Instituto de las Mujeres.

Una cita para reflexionar y actuar

Ateneo La Guiana invita a la ciudadanía a participar en esta actividad del 25N como espacio de encuentro, escucha y aprendizaje colectivo. “Me preocupa el machismo y que maten periodistas”, recordaba la escritora mexicana Elena Poniatowska, una frase que la organización recupera como hilo conductor de esta jornada de conciencia social.

La entrada al acto es libre hasta completar aforo.