El periodista de sucesos Carlos Quílez, protagoniza dos actos este viernes en la Casa de Cultura de Pinilla

El reconocido periodista especializado en sucesos, Carlos Quílez, visitará San Andrés del Rabanedo este viernes, 28 de marzo. Durante la jornada, participará en una conferencia pública por la mañana, visitará el Ayuntamiento a la hora de comer y presentará. ya por la tarde, su último libro, Condenados relatos.
El encuentro, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, tendrá lugar en la Casa de Cultura de Pinilla a las 11.30 horas. En él, Quílez conversará con el escritor Luis Artigue sobre cómo se realiza un programa televisivo centrado en crónica judicial y policial. Además, aprovechará la ocasión para estrenar material televisivo inédito.
Posteriormente, a las 14.00 horas, Carlos Quílez será recibido oficialmente en el Ayuntamiento por la alcaldesa Ana Caurel y otros miembros de la corporación municipal, quienes le harán entrega de una obra original de Gemma García Blanco, destacada pintora leonesa y propietaria de la Galería Cinabrio.
Presentación en la Biblioteca de Pinilla
Por la tarde, invitado por el Club de Lectura Pinilla, el periodista presentará al público su libro Condenados relatos, de la Editorial Alrevés, una recopilación de periodismo de investigación negro-criminal que recoge 18 impactantes casos criminales que han marcado su carrera. La presentación será a las 17.45 horas en la Biblioteca de Pinilla, situada en la misma Casa de Cultura del barrio.
Carlos Quílez, licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y máster en Periodismo Judicial por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con una destacada carrera en medios como La Sexta, Antena 3, cadena SER, Rac 1 y TV3. Actualmente dirige y presenta el programa Caso en La Sexta y colabora con programas como Aruseros', el Al Rojo Vivo del leonés Antonio Ferreras y La Sexta Noche, además de coordinar la sección de sucesos en Y ahora Sonsoles, de Antena 3.
En 2019 fundó el diario digital Eltaquígrafo.com, especializado en sucesos. A lo largo de su trayectoria ha cubierto casos emblemáticos como el de la Guardia Urbana de Barcelona, participando en cientos de investigaciones policiales y más de 500 juicios. Además, es autor de diversas novelas de género true crime y ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el premio Crímenes de Tinta por La soledad de Patricia.