Más de 2.000 personas claman en Bembibre por una sanidad pública digna en El Bierzo
Bembibre se convirtió este domingo en el epicentro de la defensa de la sanidad pública en El Bierzo. Más de 2.000 personas recorrieron las calles de la localidad bajo el lema ‘Va de vida’, convocadas por la plataforma OncoBierzo, en una nueva movilización para denunciar el deterioro del sistema sanitario público y exigir que el Hospital El Bierzo de Ponferrada disponga de todas las especialidades médicas necesarias para atender de manera completa y digna a los pacientes de la comarca.
La marcha, enmarcada dentro de la semana estatal de protestas promovida por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), partió y concluyó en la plaza Santa Bárbara de Bembibre. Entre pancartas con lemas como “Algún día es mucho tiempo” —el grito más repetido por la plataforma de pacientes oncológicos y familiares— o “Sin sanidad pública no hay futuro”, los manifestantes reclamaron soluciones urgentes a la falta de especialistas y a la creciente precariedad del sistema sanitario berciano.
Desde OncoBierzo, asociación nacida hace un año tras la suspensión de las consultas oncológicas por falta de médicos en el Hospital El Bierzo, denuncian una “grave vulneración del derecho a la salud” y acusan a la Junta de Castilla y León de incumplir sus promesas de mejora.
La protesta en Bembibre se suma a una larga serie de acciones impulsadas por OncoBierzo para visibilizar la situación sanitaria de la comarca, que ha llegado incluso hasta el Parlamento Europeo, donde la asociación presentó recientemente una petición formal para denunciar la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria en zonas rurales y en declive demográfico. El presidente del colectivo, José Miguel Abraila, ha subrayado que “la salud no puede depender del lugar de residencia” y reclama “medidas estructurales” para garantizar una atención equitativa.
Con esta movilización, OncoBierzo reafirma su compromiso con la defensa de una sanidad pública fuerte, accesible y universal, mientras continúa recibiendo el apoyo de la ciudadanía berciana y el reconocimiento a su labor, como la distinción Premio Salamandra de la Asociación de Turismo del Bierzo Alto (Atudebial) que acaba de recibir.