El Bierzo espera recolectar más de ocho mil toneladas de castañas

Recolección de castañas

infobierzo.com

Estas son las previsiones iniciales de la marca de calidad Castaña del Bierzo, que en este año afronta la campaña de recogida con excepcionales perspectivas. Si de forma habitual la Comarca es capaz de producir unas 8.000 toneladas, en este año esa marca se superará.

Aunque aún es pronto para detallar los millones de kilos que se esperan recoger, lo cierto es que el portavoz del Consejo Regulador, Pablo Linares, avanza que “la campaña será buena, como siempre a la espera de un lluvia de septiembre que siempre viene bien a la castaña, y por eso sentó tan bien la de estos días de La Encina”. Por ahora “la floración y el cuajado es muy bueno, hay mucho erizo”.

En el Bierzo son más de 200 productores profesionales, aunque como especifica Linares “casi cada berciano es productor” a pequeña escala. De hecho, la superficie total de castaño ocupa 18.000 hectáreas, gran parte de ellas abandonadas, por lo que su puesta en uso y un “relevo generacional” y de “plantaciones” son retos a abordar por el Consejo Regulador.

Chancro y avispilla

Pablo Linares, lamentó que después de varios años en los que se logró frenar el avance del chancro en la Comarca, “los recortes presupuestarios de la Junta” hayan derivado en “dos años sin inoculaciones” en castaños, lo que ha dejado vía libre a la extensión de esta enfermedad. En todo caso “esperamos para la próxima primavera recuperar este tratamiento que ha tenido tan buenos efectos”. “El chancro ya no se va a erradicar, tenemos que aprender a convivir con ello” como así se ha logrado en zonas productoras de Europa que serán puestas como ejemplo en el Encuentro.

Más complejo será enfrentarse a la avispilla del castaño, que “no está presente en este momento en El Bierzo, pero que damos por hecho que terminará llegando” desde otros puntos vecinos que sufren ya su incidencia, como Asturias, Cantabria o Galicia. Es cuestión de tiempo, y por ello, como espera el secretario de la Mesa del Castaño, Biocastanea, Roberto Rubio “se trata de estar preparados e ir determinando un protocolo para contrarrestar sus efectos”.

Etiquetas
stats