La Junta confía en tener listo el Mirador de Orellán a finales de año
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, quien presidió este miércoles la reunión del Equipo Técnico Interdisciplinar de Recuperación de las Médulas, aseguró que “todo está en marcha” con un camino “clarísimamente marcado y despejado”. Un informe recoge 39 áreas de actuación, con aspectos fundamentales como el abastecimiento de agua, la red de carreteras, la iluminación, las telecomunicaciones, la recogida de residuos, el transporte público y la gestión del patrimonio cultural y natural, en el que se incluyen elementos como miradores, señalética y vallados.
En el marco de la reunión, se ha informado del cumplimiento de los objetivos establecidos y se han recogido las necesidades expresadas por los distintos actores. El consejero explicó que esta misma semana comenzará el desescombro del Aula Arqueológica destruida por las llamas el pasado mes de agosto.
“El proyecto que tenemos es muy sólido, vamos a mejorar el Aula Arqueológica que existía, que cumplió su función durante años, pero que había quedado un poco superada por las circunstancias. Y estamos haciendo un proyecto que la mejora”, señaló. Sobre la reconstrucción del Mirador de Orellán, explicó que se utilizará madera de Austria que se prepara ya, con el objetivo de que antes de que acabe el año esté listo. “Las cosas parecen sencillas, pero las cosas nunca son sencillas el desmontaje y el montaje son tareas complejas por la misma naturaleza del terreno, pero esto va a empezar ya, porque tiene que volver la gente, tenemos que volver todos a Las Medulas y a finales de año el Mirador de Orellán tiene que estar muy disfrutado y muy pisado”, señaló el consejero, seguro de que las labores comenzarán este mismo mes.
“Yo creo que nunca se ha hecho un proceso de recuperación tan rápido. El incendio ha quedado sofocado hace muy pocas semanas, incluso hace algunos días y vamos a empezar ya ese proceso”, manifestó Santonja aunque remarcó que no va a estar satisfecho hasta que dicho proceso concluya y que no piensa “incurrir en ningún elemento de autopropaganda”.
También quiso subrayar la colaboración de todas la entidades afectadas. “Todos los agentes concernidos estamos dando pasos muy sólidos dentro de un proceso que inevitablemente va a resultar complejo”, remarcó y respecto a las sendas comentó que algunas, como la Cuevona Encantada, presenta ciertos peligros que hay que corregir.
“Comprendo la inquietud de los vecinos. Comprendo que han sufrido un golpe muy duro, durísimo, que son municipios pequeños que necesitan mucha ayuda y yo estoy a su disposición. Todos en la Consejería de Cultura estamos a su disposición y vendremos a donde haya que venir cuando sea necesario”, aseguró e hizo mención especial al trabajo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que mantiene a una veintena de personas desplegada en la zona y cuyo informe sobre la situación del paraje declarado Patrimonio de la Humanidad estará listo en octubre.
Conferencia Sectorial y posible presencia de un ministro
El Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL) organizará una Conferencia Sectorial sobre la gestión forestal y la prevención y la extinción de incendios, que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en Las Médulas. La viceportavoz y vicesecretaria general del PSOECyL, Nuria Rubio, aseguró que ya se trabaja en un programa que será “potente”, ya que no está descartada la asistencia de algún ministro del Gobierno de España o un secretario de Estado.
Rubio reconoció que Las Médulas es un lugar “muy significativo”, tras verse afectado por un grave incendio en agosto, para juntarse y escuchar el análisis de los profesionales y los expertos en la materia. De esta manera, podrán trasladar estas “inquietudes” en políticas para mejorar la gestión y el trabajo de la prevención y la extinción del fuego.
“Frente al liderazgo de Carlos Martínez, un hombre querido y empático que se ha recorrido cada rincón de la Comunidad y ha visitado todas las provincias afectadas por los incendios, está el presidente de la Junta, el señor Mañueco, que está siempre escondido”, aseveró Nuria Rubio.
Además, anunció, según recogió la Agencia Ical, que el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado dos proposiciones no de ley, que previsiblemente irán al próximo Pleno de las Cortes. La primera incluye las reivindicaciones de los bomberos forestales y la segunda para que el Partido Popular de Castilla y León se posicione de una “forma clara” ante el genocidio de Israel en la Franja Gaza.