La Junta pone en marcha la expropiación de 40 fincas para ampliar el polígono industrial berciano de El Bayo

El proceso de ampliación del polígono industrial de El Bayo, en la comarca de El Bierzo, entra en su fase definitiva, al menos en cuanto a la disposición de los terrenos necesarios. La Junta de Castilla y León ha formalizado la convocatoria para el levantamiento de las actas de ocupación definitivas de las fincas afectadas por las expropiaciones que son necesarias para desarrollar el Plan Regional de Ámbito Territorial para la ampliación del polígono industrial El Bayo.

Este proceso ayudará también a la ejecución de las obras complementarias previstas en el Proyecto de reordenación de accesos al polígono industrial de Cubillos del Sil y el Proyecto de depuradora del polígono industrial de Cabañas Raras y Cubillos del Sil, los dos municipios en los que se sitúan las parcelas a expropiar. Esta ampliación fue comprometida por el Gobierno autonómico para el primer trimestre de este año 2025, plazo que ya queda muy lejos y sin cumplirse.

Según el anuncio publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), el Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de la Junta en León ha citado a los propietarios y herederos de las parcelas afectadas el próximo 14 de noviembre de 2025. El acto tendrá lugar por la mañana en el Ayuntamiento de Cubillos del Sil, entre las 10.00 y las 13.15 horas, y por la tarde en el Ayuntamiento de Cabañas Raras, de 13.30 a 14.00 horas.

En total, el procedimiento afecta a unas 40 fincas, la mayoría ubicadas en Cubillos del Sil, y supone la expropiación de la suma de cerca de 60.000 metros cuadrados de suelo, destinados a ampliar el recinto industrial y a ejecutar las infraestructuras asociadas.

Las parcelas se reparten entre tres actuaciones: el propio Plan Regional, la mejora de accesos viarios al polígono y la construcción de una nueva depuradora que prestará servicio conjunto a los polígonos de Cabañas Raras y Cubillos del Sil.

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, es la entidad beneficiaria de las expropiaciones y promotora del proyecto, así como impulsora del Plan Regional. Además, mientras se formaliza la ocupación de las fincas, la Junta ya ha licitado las obras de los nuevos accesos al polígono con una inversión de 2 millones de euros, dentro del compromiso de impulsar la capacidad industrial del Bierzo y atraer nuevas implantaciones empresariales.

En la reciente visita de la semana pasada del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a El Bierzo, detalló que en el presupuesto para el próximo año 2026 diseñado por el PP y en espera de su aprobación se consignan 11 millones de euros para esta esperada ampliación.