Así se prende un incendio: cerca de Colinas del Campo, un Bien de Interés Cultural, amenazado ya por el que avanza desde Fasgar

Los vecinos de una de las localidades más icónicas desde el punto de vista turístico y natural de la provincia, la de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano (Igüeña, El Bierzo), han sido testigos de cómo jamás se puede estar tranquilo cuando amenaza el fuego.

En plena oleada sin precedentes de incendios forestales en la provincia de León, este pueblo encaramado en el Alto Bierzo, ha visto cómo en las últimas jornadas saltó hacia ellos desde la vecina comarca de Omaña el incendio originado en Fasgar (Murias de Paredes) el pasado 8 de agosto, hace ya 18 días. Esta lengua de fuego y humo ya fue arrasando delicados parajes naturales y ecosistemas únicos, por ejemplo, para el urogallo en total peligro de extinción. Pero ahora se aproxima ladera abajo en dirección al casco urbano de Colinas del Campo. Un pueblo que está protegido patrimonialmente, ya que es Bien de Interés Cultural (BIC), lo que añade más gravedad y dramatismo a la situación y que las autoridades han ordenado evacuar a las siete de la tarde de este miércoles.

Según informa el Servicio de Emergencias de Castilla y León “la Guardia Civil ha procedido a desalojar la localidad de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano desplazando a 25 habitantes al pabellón de Igüeña. Además, los guardias han cortado carretera la LE-5330 entre Igüeña a Colinas”.

Aparece un sospechoso foco donde nadie lo esperaba

Mientras tenían los ojos puestos en el amenazador norte, ayer los vecinos de esta localidad y de zonas cercanas, que monitorizan sobre el terreno la situación para prevenir posibles daños irreparables, fueron testigos de cómo 'nacía' otro incendio relativamente cercano al pueblo, esta vez por el sur.

En un conocido paraje, donde en principio reinaba la tranquilidad, sobre las siete de la tarde del martes comenzó a verse una pequeña columna de humo. Unas llamas entonces incipientes que por su situación todo indicaba que tenía un origen intencionado. Al cabo de los minutos, el foco ya era una columna densa de humo que se apreciaba ya a considerable distancia. Las fotografías tomadas por los habitantes de la zona y los vídeos de hoy muestran cómo fue la secuencia de ese nuevo y preocupante incendio. Las llamas y el calor se convirtieron en tan acuciantes que a las cuatro de la tarde el servicio de emergencias tuvo que enviar un helicóptero a rescatar a una voluntaria en las cercanías del pico Catoute tras haberse desvanecido.

Confirmación oficial pero dudas

La Junta de Castilla y León ha confirmado a ILEÓN por vía oficial ese “nuevo foco”, en el cual “están trabajando para contenerlo”, sin especificar con qué medios concretos. Mientras, en la última actualización nada bueno parecía suceder en el frente norte llegado desde Omaña. Literalmente, se explica desde el operativo autonómico que “la zona de Colinas es la parte más conflictiva” del siniestro originado en Fasgar. Su situación es de “actividad y cierta virulencia”. Tanta que “no ha permitido su control durante la noche”. En contraste, los frentes de aquellas llamas que aún perduran en las zonas de las Omañas (Senra) y Salentinos presentan un avance “más contenido”.

Ante esta situación, de sumar un nuevo foco ante sus propios ojos mientras otro incendio les atenaza, los vecinos de Colinas y muchas localidades del Alto Bierzo han reaccionado con lógica indignación, dada la grave apariencia de origen voluntario del nuevo fuego. La esperanza es que no tenga mucho recorrido pero en un verano como el actual eso es algo que nadie puede garantizar. Al contrario.

Mientras, de momento los perfiles oficiales de la Junta atribuyen a este foco al frente errático del incendio de Fasgar, asegurando que es un ejemplo de las complicaciones que les están suponiendo los “cambios de vientos, ráfagas muy altas y comportamiento del fuego extraños y virulentos”. “Que salga un nuevo foco en el incendio de Fasgar y tire por tierra toda la planificación no tiene lógica”, concluyen, mostrando un vídeo de cómo evoluciona este siniestro.

Pero en la zona tienen claro que ha sido o una cerilla o una nueva negligencia humana lo que hoy hará que duerman aún con más intranquilidad y sensación de peligro. De hecho, tienen numerosas pruebas gráficas. Así fue el origen y sucesión de este incendio, imagen a imagen:

CONFIRMACIÓN

La Junta admite ahora que “alguien ha prendido por detrás del operativo” tras la publicación de la noticia por ILEÓN

La Junta de Castilla y León confirma ahora sin ambages que el fuego que esta mañana denunció ILEÓN en esta información ha sido intencionado.

En un teletipo de la Agencia ICAL la administración autonómica reconoce que la situación ha “roto la estrategia” y ha obligado a “replantear las posiciones” con un nuevo foco de incendio en Colinas, población que ha tenido que ser desalojada.

“Alguien ha prendido por detrás de los operativos que trabajan en la extinción del incendio forestal de Fasgar”, iniciado el pasado 8 de agosto en el término municipal de Murias de Paredes, que se encuentra desde el pasado jueves en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR).

A través de una publicación en el perfil ‘Naturaleza Castilla y León’ de la red social X, el Gobierno autonómico explicó que esta situación ha “roto la estrategia” de extinción, de forma que ha obligado a “replantear las posiciones” y ha provocado “un claro inconveniente en la gestión de la emergencia”.

Lo ocurrido presumiblemente de forma intencionada ha generado un nuevo foco en dicho incendio, situado en la localidad de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, en el término municipal de Igüeña, en la comarca del Bierzo.

La Guardia Civil procedió a última hora de la tarde de hoy a desalojar la localidad de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano y ha desplazado a 25 habitantes al pabellón de Igüeña. Además, la carretera LE-5330 entre ambas localidades se encuentra cerrada