La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Ponferrada toma el relevo literario en la ciudad hasta el 7 de mayo

Inauguración de la XXXII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Ponferrada.

Laura Sánchez / Agencia ICAL

La plaza del Ayuntamiento de Ponferrada ya ofrece una nueva oportunidad para seguir disfrutando del mundo de los libros, con la inauguración de la XXXII edición de la Feria del libro antiguo y de ocasión, que toma el relevo a la cita tradicional, que este año clausuró sus puertas con más de 20.000 visitantes y 2.000 ejemplares vendidos el pasado 23 de abril.

Esta nueva muestra ofrece textos diferentes, libros con cierta antigüedad, cuyos precios han descendido de forma notable, e incluso auténticas joyas literarias, como una edición especial de El Quijote, con un coste de 3.000 euros. 

Así lo explicó el propietario de la librería Cajón Desastre de Ponferrada, Adolfo Suárez, en nombre de los cuatro libreros participantes. “Aquí se puede encontrar de todo. Desde una novela que valía más de 20 euros y que ahora se puede encontrar por cuatro o cinco, y hay libros de historia o de ciencia. Un poco de todo. Lo nuestro crea muchísima inseguridad, entonces traemos un poco de todo para ver si enganchamos al cliente adecuado”, explicó. “También hay piezas que vales su dinero, que evidentemente hay que pagarlo, como un Quijote que cuesta 3.000 euros. Pero estos son para gente muy reducida, cada vez menos porque antes había gente que los coleccionaba pero ahora ya casi no hay”, añadió.

Suárez también alabó la Feria del Libro que cerró sus puertas el pasado domingo, y que cada año les precede. “Fue estupenda”, dijo. “El Día del Libro estaba lleno de gente”.

Por su parte el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, explicó que “se da continuidad a una cita con los libros, después del éxito de la anterior”. “El balance fue un incremento del 20% en ventas y esta le da continuidad, que seguirá la senda del éxito”, señaló. 

Morala animó a conocer estos libros antiguos “bucear entre sus páginas, entre esos documentos, tocar el papel y ver sus portadas es una experiencia inolvidable”, indicó, e invitó a todos los ponferradinos a disfrutar de esta cita, que estará abierta hasta el 7 de mayo.

Etiquetas
stats