El proyecto '12 sones para 12 poetas' une la poesía inglesa y española en Villafranca del Bierzo

Villafranca del Bierzo acoge el 5 de junio a las 19.30 horas, en el Teatro Villafranquino Enrique Gil y Carrasco, '12 sones para 12 poetas' con Paco Díez y Anthony Geist. Un espectáculo con poemas sonorizados de grandes autores contemporáneos como Federico García Lorca, Antonio Machado, Luis García Montero, Rafael Alberti y Luis Cernuda.
Se trata de un proyecto novedoso y único, que ofrece doce poemas de poetas de lengua española traducidos al inglés y recitados en ambas lenguas por Anthony Geist, profesor de Literatura Española en la University of Washington, y que han sido musicados para ser cantados por el músico y filólogo, Paco Díez.
Además, '12 sones para 12 poetas', que se pondrá en escena a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), complementa con la proyección de un documental que toma como referente la exposición cerámica '12 instantes de barro', realizada por la ceramista Lola Fajardo.
El filólogo y músico Paco Díez (Piñel de Abajo, Valladolid, 1961) es especialista en Música Tradicional Ibérica y Sefardí y fue condecorado en 2007 con la Ladino Medal por la Autoridad Nacional del Ladino por el esfuerzo en la difusión de su cultura.
Díez fue el músico elegido para actuar en el Palacio Real de Madrid ante el Rey Felipe VI, el Gobierno de España y Comunidades Sefardíes de todo el mundo, durante el acto histórico que sancionaba la doble nacionalidad para los sefardíes. Ha grabado 18 discos con unos 3.000 conciertos tanto en solitario como con diferentes propuestas (La Bazanca, Tradibérica, Tres Culturas Tres, Esencias de Sefarad), junto a otras formaciones de Francia y de Portugal.
Anthony L. Geist es profesor de Literatura Española y Comparada en la Universidad de Washington, enseñado antes en Princeton University, University of Texas (San Antonio) y Dartmouth College. Hizo sus títulos de grado y posgrado en la Universidad de California.
Tiene publicaciones sobre poesía española y latinoamericana, con énfasis en la Generación del 27, las vanguardias y el surrealismo. También organizó exposiciones de arte y codirigió un documental sobre la Brigada Lincoln. Su traducción de la poesía del peruano Lucho Hernández quedó finalista en los Premios PEN 2016. Ese año fue condecorado por el Gobierno con la Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica.
La actividad está organizado por el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo, en colaboración con la asociación cultural sin ánimo de lucro A Plena Cultura. Cuenta además con el copatrocinio del Instituto Leonés de Cultura (ILC) y la Fundación Caja Rural. Somos León.