Villafranca inaugura el Jardín Romántico del Bierzo en homenaje a Enrique Gil y Carrasco

Jardín Romántico del Bierzo, en Villafranca.

Agencia EFE

15 de julio de 2025 08:42 h

La Fundación Biblioteca Enrique Gil inaugura el martes 15 de julio el Jardín Romántico del Bierzo, en la histórica Calle del Agua en Villafranca del Bierzo, como homenaje en el 210 aniversario del nacimiento del escritor y diplomático Enrique Gil y Carrasco, nacido en 1815 en la misma calle.

El nuevo espacio cultural se ubica en la antigua huerta de la familia Gil, rehabilitada en los últimos tres años gracias a la colaboración ciudadana y a las aportaciones de más de un centenar de mecenas.

El proyecto culmina así con la transformación del solar en un espacio museístico al aire libre, dedicado a la memoria y obra del autor de El Señor de Bembibre.

El acto oficial contará con la participación del presidente de honor del Patronato de la Fundación, Álvaro Gil Robles y Gil Delgado, descendiente directo del escritor, acompañado por otros miembros de la familia. También intervendrán la periodista Consuelo Álvarez de Toledo, impulsora de la recuperación de Casa Gil, y el presidente de la Fundación, Valentín Carrera.

Durante la jornada se descubrirá una placa conmemorativa y se celebrará una actuación musical, seguida de una degustación de vinos ofrecida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo.

El Jardín Romántico del Bierzo, diseñado por el arquitecto Miguel Ángel Ramón, ocupa una superficie de 900 metros cuadrados y propone un recorrido literario y biográfico a través del “sendero de la vida del poeta”, con elementos simbólicos como un parterre con la silueta del Lago de Carucedo y 35 losas de pizarra que señalan las ciudades visitadas por Gil y Carrasco a lo largo de su vida.

El recorrido estará acompañado por tres exposiciones permanentes: 'Enrique Gil, un romántico en el corazón de Europa', 'El Señor de Bembibre Global' y 'Las obras completas en la Biblioteca Enrique Gil'.

El jardín abrirá al público de martes a sábado, en horario de mañana (de 11.30 a 13.30 horas) y tarde (19 a 21 horas) y los domingos solo en horario de mañana (de 11.30 a 13.30 horas), con entrada general de tres euros, que incluye una guía ilustrada con textos de Valentín Carrera y diseño de Estudio Moslo, junto a códigos QR para ampliar la información.

La Fundación ha agradecido públicamente el respaldo ciudadano al proyecto y mantiene abierta la campaña de micromecenazgo a través de la web Mi grano de arena.

Etiquetas
stats