La colocación de una placa identificativa en el antiguo Hotel Madrid de Ponferrada inicia el proyecto turístico Ciudad del Dólar, con el que se busca recuperar el pasado de la capital del Bierzo en la época en la que se la apodó como Ciudad del Dólar, durante los años 50 del siglo pasado, cuando el carbón impulsó la economía local.
“Es muy importante recuperar y conocer nuestro pasado, no solo a nivel patrimonial sino con los inmuebles, como los de esta calle, que recogen aquel legado”, ha asegurado el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, con motivo de la colocación de esta placa en el actual Hotel Alda Centro, en la Avenida de la Puebla. Y ha insistido en que algunos de esos inmuebles “tienen una arquitectura impresionante y única y merecen ser conservados y conocidos”.
El presidente de la Delegación de Ponferrada del Colegio de Arquitectos de León, Jesús Gorostiza, ha destacado que este edificio “es de un estilo racionalista, que recuerda a los puertos deportivos, no es simétrico, no tiene antepechos”. Y ha apuntado: “tenemos otros edificios en esta calle que son una maravilla, muchos de ellos de José Martínez Mirones, que fue arquitecto municipal”.
Además de la arquitectura, la intrahistoria del hotel es particular. En él se alojó el cantante Juanito Valderrama, y allí escribió su mítica canción ‘El Emigrante’, según ha recordado el alcalde. También Lola Flores pasó por sus instalaciones.
El teniente de alcalde y concejal de Turismo, Iván Alonso, ha asegurado que en esa avenida de La Puebla y su entorno se ubicaban los locales de ocio más importantes de la ciudad. “Tenemos esa deuda histórica desde el punto de vista turístico porque no es una calle visitada y queremos que lo sea”, ha indicado.
Este proyecto, que estará concluido en 2027, abarcará desde la instalación de placas conmemorativas hasta la publicación de ensayos, la realización de ruta y una 'Procesión del dólar', e incluso la organización de una feria de carácter nacional.