El Ministerio ensalza el proyecto del Ponfeblino como ejemplo de motor de futuro para El Bierzo y Laciana

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid el acto de presentación de resultados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), donde se otorgaron 39 distinciones a proyectos ejemplares financiados con fondos europeos en toda España.
Entre las iniciativas premiadas, destacó un galardón al Consorcio del Tren Turístico Ponfeblino, formado por los ayuntamientos de Ponferrada, Cubillos del Sil, Toreno, Páramo del Sil, Palacios, Villablino, así como el Consejo Comarcal del Bierzo. Este galardón, recogido por el alcalde de Villablino, Mario Rivas, supone un reconocimieto a su carácter integral en la revitalización territorial, valorado por al impulsar un modelo de turismo ecológico y sostenible como eje de dinamización socioeconómica en las comarcas de El Bierzo y Laciana, las cuales comunicará en un futuro cuando el proyecto consiga ser, después de muchos años, una realidad.
El Ponfeblino es el histórico tren que unía Ponferrada con Villablino a través del valle del Sil, recorrido que durante décadas fue esencial para el transporte de carbón y pasajeros. Su recuperación como tren turístico se ha convertido en un símbolo de esperanza para la reactivación del territorio tras el declive de la minería, con el objetivo de convertirlo en un corredor verde y cultural capaz de generar empleo, atraer visitantes y fortalecer la identidad de la zona.
Durante el acto, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, subrayó el valor estratégico de estos proyectos, que “ya están dando resultados significativos” y que, en palabras suyas, demuestran que “cada euro invertido supera con creces el coste de la inacción”.
El reconocimiento al Ponfeblino supone un espaldarazo institucional a un proyecto largamente esperado, que aspira a consolidarse como eje vertebrador de desarrollo sostenible y de cohesión territorial para el futuro de El Bierzo y Laciana pero que de momento aún no se ha concretado de manera definitiva, a pesar de los muchos años transcurridos y el apoyo de fondos como estos provenientes de Europa.
Además del Ponfeblino, el Ministerio distinguió a proyectos de muy diversa naturaleza, desde iniciativas locales en movilidad sostenible, eficiencia energética o gestión del agua, hasta propuestas empresariales en innovación industrial y economía circular. Los premios se organizaron en tres categorías -Innovación, Impacto multiplicador y Actuaciones integrales-, con ejemplos tan variados como la modernización de comunidades de regantes en el Guadalquivir, la creación de una planta de reciclaje de palas eólicas, la digitalización de los servicios de agua en Burgos o la puesta en marcha de comunidades energéticas en zonas de reto demográfico, entre otros.
Con este reconocimiento a 39 entidades públicas, privadas y sociales, el Ministerio quiso destacar cómo la inversión del plan europeo está generando resultados tangibles en los territorios, al promover energías limpias, restaurar ecosistemas, impulsar el turismo sostenible y fomentar nuevas formas de desarrollo local.