La plataforma Bierzo Ya reclama de nuevo la paralización del derribo de las torres de la central térmica de Compostilla II, en Cubillos del Sil (león), y presenta una denuncia, por vía penal, basándose en el artículo 773.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que ampara a cualquiera que se sienta “perjudicado y ofendido” por alguna causa. Es la única vía que les queda, después de que la Fiscalía de Valladolid archivase una denuncia anterior.
El portavoz de la plataforma, Antonio López Bouza, afirma que se sienten “perjudicados y ofendidos” por este derribo y aseguran que el proyecto técnico que redactó la Junta de Castilla y León para frenar la declaración de Bien de Interés Cultural de estas estructuras “contiene errores”. Por eso han presentado una denuncia ante el juzgado de Instrucción número 3 de Ponferrada, en el que se adjunta este trabajo técnico del Gobierno autonómico, así como múltiples informes redactados por la propia plataforma y documentación. Casi 200 folios.
El colectivo pide la “paralización cautelar” del derribo mientras el juzgado estudia esta documentación. “El trabajo técnico que la Junta de Castilla y León hizo en tiempo récord, dos semanas, no se ajusta a la realidad”, dice Bouza. “Queremos que se haga una investigación en profundidad, ese trabajo técnico está hecho a la carta, un trabajo de alcoba entre la Junta y Endesa”, continúa.
La promesa de protección BIC de la que Vox se arrepintió
La primera paralización de la voladura de las torres de la central térmica se produjo tras un artículo de ILEÓN en el que se informaba de que Endesa pretendía demolerlas tres días antes de celebrar Santa Bárbara el año pasado. En ese momento, la Delegación Territorial de la Junta en León, dirigida entonces por Ester Muñoz, ordenó frenar la inminente demolición de torres y chimeneas de la térmica de Compostilla para estudiar si se podían proteger patrimonialmente.
Pese a que Vox defiende en sus campañas electorales que León sume minas, más pantanos y hasta energía nuclear para la soberanía energética de España, no avaló la protección patrimonial de la térmica en Ponferrada. La Consejería de Cultura, dirigida por Gonzalo Santonja desestimaba, por razones económicas, abrir el expediente de Bien de Interés Cultural con el que el propio Gobierno autonómico anunció in extremis que lo protegería como patrimonio industrial
Finalmente Endesa anunció que derribaría a final de agosto las torres y chimeneas de la térmica de Compostilla tras el archivo la Fiscalía. Será el tercer intento, después de que el anterior fuera paralizado en dos ocasiones y de que la Junta decidiera no invertir en su mantenimiento.
“Cifras que no son creíbles”
Según el portavoz de Bierzo Ya, las cifras de mantenimiento de esas torres, que se dan en el informe técnico, nos son creíbles. “Más de 11 millones de euros. Endesa no ha invertido eso en las torres en los 50 años que tienen”. Bouza también habla de contrariedades entre ese trabajo técnico y las declaraciones del consejero de Cultura, Gonzalo Santonja. “El consejero dijo que la recuperación de las torres es irreversible, debido a los trabajos que ya se han hecho para derribarlas. El informe habla de cifras para rehacerlas. ¿Quién miente?”.
El derribo de las torres y chimeneas de la central de Compostilla II está previsto para el 31 de agosto. El juzgado deberá pronunciarse antes de esa fecha. Si se tiran sin que haya habido una respuesta “habrá un problema judicial”, explica el portavoz de la plataforma. “Otra cosa es que no admita la denuncia a trámite”, finaliza.