El Ensemble Barroco de Ponferrada interpreta a Bach y Vivaldi en el Festival Corteza de Encina

El Ensemble Barroco de Ponferrada ofrece este jueves, 7 de agosto, un concierto centrado en la música de dos grandes figuras del barroco europeo: Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach. La actuación se enmarca en el Festival Corteza de Encina y tendrá lugar a las 21.00 horas en la Bodega del Castillo de los Templarios de Ponferrada. La formación contará en esta ocasión con la colaboración de la traversista Carmen Ferreiro, intérprete destacada y profesora del Conservatorio de Santiago de Compostela.
Dirigido por Manuel Alejandre Prada, que tocará también el clave, el ensemble estará integrado por músicos especializados en interpretación historicista y con instrumentos de época: Carmen Ferreiro (traverso barroco), Valle González Martín (oboe barroco), Abelardo Martín Ruiz, Stefan Fernández Estrada, Daniel Presa Morales y Miguel Ángel García Elorduy (violines), Ricardo Rodríguez Morente (viola), Luisa Carnero Canedo y Saúl Nogareda Candal (violoncellos), y Marta Pociña Fernández (contrabajo). Se espera un programa cuidado que ponga en valor las sonoridades originales del repertorio.
El Ensemble Barroco de Ponferrada nació en 2014 con el objetivo de acercar al público de la comarca del Bierzo la música antigua, desde el Renacimiento hasta el Barroco tardío. A lo largo de estos once años, ha consolidado su presencia en importantes ciclos y festivales, como el propio Corteza de Encina, del que han formado parte en diez ediciones, además del Festival Villar de los Mundos, el Festival de Verano de San Martín Pinario de Santiago, el Festival de Música Antigua de Ponferrada, y numerosas actuaciones en escenarios de relevancia nacional como catedrales, teatros y monasterios.
Su trayectoria se ha plasmado también en dos grabaciones discográficas: Las cuatro estaciones de Vivaldi (2017) y Corazón Enamorado (2019), que recogen parte del espíritu con el que abordan este repertorio. El concierto de este jueves supondrá una nueva muestra de su compromiso con la excelencia artística y la fidelidad a los criterios de interpretación historicista, en un entorno patrimonial que realza aún más la propuesta.