La Junta aprueba la segunda privatización de operaciones quirúrgicas de este año en El Bierzo, ahora por 371.357 euros

El Gobierno autonómico de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves un gasto de 371.357 euros públicos para la contratación de operaciones quirúrgicas dependiente del Hospital El Bierzo de Ponferrada en clínicas privadas, sin especificar de cuáles se trata.
En el acuerdo, dado a conocer en rueda de prensa y un comunicado, tan sólo se indicaba que se trataba de la contratación de servicios de procedimientos quirúrgicos en el área de salud de El Bierzo, específicamente para la realización de 485 operaciones quirúrgicas generales, tanto de digestivo como de urología, cataratas y septoplastia, procesos tanto con como sin hospitalización. La Junta menciona que este contrato se ciñe al Acuerdo Marco 119/2024 pero, a pesar de ser preguntado el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, no se ha especificado la identidad del centro médico beneficiario de este contrato de privatización de servicios sanitarios.
No es el primer acuerdo de este tipo. El pasado mes de marzo ya se aprobó otro por parte de la Junta con un coste de 271.946 euros públicos destinados a la realización de 65 procedimientos quirúrgicos de cirugía ortopédica y de traumatología para pacientes adscritos a la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo, tal y como se aireó en esta información oficial. Eso hace, tan sólo con estos dos casos, una suma superior a los 640.000 euros en este tipo de privatizaciones.
La de El Bierzo no fue hoy la única externalización aprobada. En el marco del Acuerdo Marco 061/2024, destinado a la realización de procedimientos quirúrgicos de cirugía ortopédica y traumatología, se autorizó un importe de 588.100 euros para la realización de 110 intervenciones quirúrgicas (sustituciones de cadera y rodilla) en el área de salud de Soria. Y en el área de salud de Zamora, se aprobaron 2.200 procedimientos diagnósticos mediante resonancia magnética nuclear, con un presupuesto de 232.975 euros. En total, sólo hoy, la suma de 1,2 millones públicos para conciertos de pruebas y operaciones en centros privados.
No fue la única aprobación sanitaria del orden del día. El Consejo de Gobierno también aprobó una inversión de 891.467 euros para la contratación del suministro de soluciones para terapia intravenosa e irrigación, destinadas al Servicio de Farmacia de los centros dependientes de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de El Bierzo. La fluidoterapia intravenosa consiste en la administración de líquidos directamente en la circulación sanguínea a través de las venas. Su finalidad principal es corregir o mantener el equilibrio hidroelectrolítico, reponer pérdidas, actuar en situaciones de shock y cubrir las necesidades básicas de líquidos y electrolitos.